
Clara López propone a Petro una Constituyente con IA para crear una 'nación de democracia directa'



En una carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, la senadora del Pacto Histórico y precandidata presidencial, Clara López Obregón, planteó aprovechar la activación del proceso constituyente para crear lo que denominó la “Primera Nación de la Democracia Directa”. La propuesta se centra en un modelo de participación ciudadana masiva, sustentado en el uso de tecnologías avanzadas. El eje de la iniciativa es la creación de una “Plataforma Nacional de Inteligencia Artificial Regenerativa”, descrita como una infraestructura viva, tanto tecnológica como humana, que permitiría a millones de colombianos participar directamente en el diseño de una nueva constitución. Según la propuesta, esta plataforma operaría a través de redes sociales y aplicaciones propias, garantizando la conectividad en zonas rurales y con acceso satelital. Entre sus características se mencionan la conectividad universal, la traducción intercultural, la trazabilidad pública de las propuestas y la entrega de recompensas educativas a los participantes. El objetivo es que cada ciudadano se convierta en “autor de la nueva arquitectura institucional, ecológica, económica y espiritual” del país. La senadora explicó que este nuevo “pacto social” estaría integrado por una amplia diversidad de actores, incluyendo jóvenes, mujeres, comunidades indígenas y afrocolombianas, campesinos, empresarios, científicos y artistas, quienes cocrearían el nuevo modelo de país. La propuesta de López, que según un artículo ha desatado un debate sobre una posible manipulación para conseguir la Constituyente, fue presentada como una oportunidad para que el presidente lidere “el modelo democrático más avanzado del siglo XXI”. Actualmente senadora por el Pacto Histórico, López Obregón ha confirmado que no participará en la consulta interna de la coalición de gobierno en octubre, pero sí competirá en la consulta de un frente amplio junto al candidato que defina el oficialismo.
Artículos
6





Política
Ver más
El gobierno ya gastó 25 millones en pauta en solo 7 días
La cifra equivale al 10% de toda la pauta política en Colombia durante ese periodo. Los avisos llevan la frase: “Con dignidad cumplimos”. The post El gobierno ya gastó 25 millones en pauta en solo 7 días appeared first on La Silla Vacía.

Presidente Gustavo Petro se mantiene en postura de no reconocer existencia del ‘cartel de los soles’: ’En nuestras investigaciones no aparece’
El primer mandatario dio su versión de cuál es la vía del narcotráfico hacia Venezuela.

Cargos contra exalcaldesa de Puerto Rico (Meta)
Procuraduría abrió cargos disciplinarios contra exalcaldesa de Puerto Rico, Meta, por presuntas irregularidades en estampilla Justicia Familiar. La entrada Cargos contra exalcaldesa de Puerto Rico (Meta) se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Descertificación de Colombia: partidos políticos rechazan declaraciones de Petro contra EEUU
Aseguran que los señalamientos del mandatario no representan al país.