
Plan de Contingencia para la reapertura de la Vía al Llano



La vía principal que conecta Bogotá con Villavicencio fue cerrada el sábado 13 de septiembre de 2025, debido a un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18, cerca de Chipaque. Este cierre total provocó un represamiento significativo de vehículos particulares y de carga, generando una fuerte congestión, especialmente en la avenida Boyacá al sur de Bogotá, en el sector del Uval. Como solución temporal, la concesionaria Coviandina, en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte, rehabilitó un tramo de 680 metros de la antigua carretera, entre el k18+340 y el k18+980. Los trabajos, que se realizaron de forma ininterrumpida, incluyeron saneos, reemplazo de material y pavimentación completa, ya que la vía se encontraba en mal estado. La concesionaria advirtió que la zona presenta condiciones geológicas complejas, con movimientos activos y flujos de agua constantes que podrían requerir mantenimiento futuro. A partir del lunes 15 de septiembre, se implementará un Plan de Contingencia Operativa (PCO) para reanudar el tránsito de manera progresiva, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. La operación se dividirá en tres fases: la Fase 0 priorizará la evacuación de los vehículos represados en los sectores de Abasticos, El Uval y el Anillo Vial de Villavicencio, además de permitir la movilidad local registrada por las alcaldías.
Esta etapa podría durar entre uno y dos días.
Una vez concluida, la Fase 1 habilitará el paso para el transporte público de pasajeros y el resto de la carga pesada. Finalmente, la Fase 2 permitirá la circulación de todo tipo de vehículos, con tiempos de paso definidos para cada sentido. Las autoridades han enfatizado que no se permitirá el tránsito de vehículos con sobrepeso, con un límite de 52 toneladas más tolerancia, para proteger el nuevo pavimento. Se realizarán controles estrictos en la estación de pesaje Alto de la Cruz. Para los viajes de largo recorrido, se mantienen como alternativas la transversal del Sisga, para vehículos de hasta 16 toneladas, y la transversal del Cusiana, con un límite de 28 toneladas. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional dispondrá de personal para controlar el tráfico durante la contingencia.
Artículos
11










Sociedad
Ver más
Padre Romanelli: desde el altar de Gaza, pedimos la paz
El párroco de la Sagrada Familia testimonia a los medios vaticanos la fuerza de la oración, mientras la ofensiva israelí avanza. “No hay seguridad en ninguna parte. El número de los bombardeos aumenta cada día, y cada día aumentan las cifras de la destrucción, de los muertos, de los desaparecidos bajo los escombros y de los heridos”. Leer todo

JEP sanciona a siete exjefes de las FARC con 8 años de pena alternativa por secuestros
En un fallo histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó a siete exjefes de las FARC, entre ellos a Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con ocho años de pena alternativa por su responsabilidad en la política de secuestros ejecutada por la guerrilla durante el conflicto armado en Colombia. Quienes deberán cumplir con esta sanción […]

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas
Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.

Policía Nacional promueve la seguridad vial con el lema «Anda seguro, tu familia te espera» en Bolívar
En una jornada pedagógica realizada en el puesto de prevención vial de Calamar, la Policía Nacional de Colombia, a través de la seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, se reunió con peatones, ciclistas y motociclistas para promover la seguridad vial. El mensaje central de la jornada fue: «Anda seguro, tu familia te espera«. Alrededor […]