
Natalia Gutiérrez, presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica pidio diálogos sobre ajustes al sistema



El Gobierno Nacional anunció la próxima expedición de un decreto para agilizar el licenciamiento de proyectos de energía solar de entre 10 y 100 megavatios (MW). La nueva normativa, denominada Licencia Ambiental Solar con Diseño Optimizado (LASolar), busca reducir los tiempos de trámite hasta en un 70 % para proyectos que cumplan con criterios ambientales desde su diseño. La ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez Torres, señaló que un decreto similar para la energía eólica ya está publicado para comentarios. Adicionalmente, la ministra propuso una serie de reformas al sistema financiero global, como canjes de deuda por acción climática y la eliminación de subsidios a combustibles fósiles, para materializar la justicia ambiental y la transición energética. En paralelo, el sector privado avanza en la consolidación de las energías limpias. La empresa Celsia se posiciona como el mayor generador privado de energía solar en el país, con 356 MWp ya instalados y un proyecto adicional de 300 MW en construcción, previsto para septiembre de 2025. La compañía planea una inversión de USD 1.000 millones a mediano plazo en un portafolio diversificado que incluirá más de 1.000 GW de energía solar, además de generación hidroeléctrica y eólica. Celsia también ha invertido más de COP 802.000 millones desde 2019 en la modernización de la red eléctrica en Tolima y expande sus operaciones a nivel regional, con proyectos como un parque eólico en Perú.
Sin embargo, la transición energética enfrenta desafíos y genera inquietudes entre los generadores tradicionales.
La Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) ha solicitado diálogos para realizar ajustes a las resoluciones y plazos de la subasta de energía, con el fin de garantizar la confiabilidad del sistema. Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) alertó sobre un posible riesgo de racionamiento de energía si fracasa la subasta de cargo por confiabilidad de 2026, subrayando la necesidad de ajustes regulatorios que aseguren la participación de las centrales termoeléctricas.
Artículos
7






Política
Ver más
La Reforma y La Laguna en Puerto López, Meta: de la extinción de dominio caso «Cajanal» a la esperanza campesina, de la mano de la ANT
En los campos de La Reforma y La Laguna, en Pachaquiaro (Puerto López, Meta), la tierra empieza a escribir un nuevo capítulo. Donde antes hubo procesos judiciales por corrupción y abandono, hoy la Agencia Nacional de Tierras (ANT) llegó con cintas de medir, mapas y, sobre todo, con la decisión de escuchar a la gente. … La entrada La Reforma y La Laguna en Puerto López, Meta: de la extinción de dominio caso «Cajanal» a la esperanza campesina, de la mano de la ANT se publicó primero en ▷ Noticias de Casanare : Martha Cifuentes | Casanare.

Durante el Gobierno del Cambio más de 21.700 jóvenes nuevos entraron a universidades públicas en la Región Caribe
Las universidades públicas de la Región Caribe están recibiendo como nunca a más estudiantes. Entre... The post Durante el Gobierno del Cambio más de 21.700 jóvenes nuevos entraron a universidades públicas en la Región Caribe appeared first on Lado B.

Benedetti lanzó fuertes críticas a Eder y Gutiérrez por viaje a Washington «Ningún Alcalde está facultado»
La visita de los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Eder, a Washington desató un nuevo episodio de tensión política en el país. El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que los mandatarios locales incumplieron la normatividad. La noticia Benedetti lanzó fuertes críticas a Eder y Gutiérrez por viaje a Washington «Ningún Alcalde está facultado» se publicó primero en ifm noticias.

Los 5 políticos guajiros que tiemblan por el ventilador de Olmedo López en la Corte Suprema
Podrían terminar salpicados Bonifacio Henríquez, Carlos Rangel, Jaime Buitrago, Jaime Lacouture y el senador Carlos Trujillo, al que ya tocó el escándalo de la UNGRD El artículo Los 5 políticos guajiros que tiemblan por el ventilador de Olmedo López en la Corte Suprema fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co