menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Internacional Sábado, Agosto 23

Cancilleres de Perú y Colombia tendrán diálogo por isla de Santa Rosa

Una escalada de declaraciones entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, ha generado una crisis diplomática por la soberanía de la isla Santa Rosa, un territorio emergente en el río Amazonas cuya posesión no fue definida en los tratados limítrofes del siglo pasado.
News ImageNews ImageNews Image

La disputa se intensificó luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declarara que su país no reconoce la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa. Petro argumenta que la decisión unilateral de Perú de convertir el territorio en un distrito viola el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, el cual, según la postura colombiana, estipula que la asignación de nuevas islas debe ser por acuerdo mutuo. La controversia se origina porque la isla Santa Rosa emergió en el río Amazonas décadas después de la firma de los tratados limítrofes entre 1929 y 1934, por lo que su soberanía no fue definida. En respuesta, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó de manera contundente que “no hay nada que tratar con Colombia” sobre el asunto, ya que considera que la soberanía peruana sobre la isla no está en discusión. La postura peruana sostiene que Santa Rosa es parte de la isla Chinería, un territorio asignado a Perú en el tratado de 1922. El gobierno peruano ha reforzado su posición con actos simbólicos, como el izado de su bandera y una visita protocolaria de su primer ministro, Eduardo Arana, a la isla, además de recordar que ha mantenido presencia administrativa en la zona durante décadas. La tensión diplomática ha incluido el intercambio de notas de protesta y el sobrevuelo de un avión militar colombiano en la zona fronteriza el 7 de agosto. El conflicto tiene un trasfondo estratégico para Colombia, ya que proyecciones de la Armada indican que el cauce del río Amazonas se está alejando de Leticia, lo que podría dejar a la ciudad sin acceso fluvial para 2030, convirtiendo a Santa Rosa en un punto de acceso vital. A pesar de la escalada verbal, ambos países han abierto canales diplomáticos. Se anunció un diálogo telefónico entre los cancilleres y una reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera los días 11 y 12 de septiembre para abordar la situación.

El presidente Petro ha advertido que, de no llegar a un acuerdo, Colombia podría recurrir a instancias internacionales.

Artículos

19
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa