
Triunfo para Greg Abbott: Texas aprobó esta medida que hizo enfurecer a todos los demócratas



El 20 de agosto, los republicanos de Texas aprobaron una controvertida redistribución del mapa electoral del estado, una medida respaldada por el gobernador Greg Abbott. El objetivo de esta iniciativa es favorecer al Partido Republicano en las elecciones de medio término de noviembre de 2026, y se espera que les otorgue cinco representantes más en el Congreso de Estados Unidos. Según uno de los artículos, la solicitud de rediseñar el mapa fue hecha directamente por el expresidente Donald Trump al gobernador Abbott el 15 de julio, con el fin de evitar una posible pérdida de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, que actualmente es de 219 escaños frente a 212 de los demócratas, con cuatro vacantes. La decisión en Texas provocó el rechazo inmediato del Partido Demócrata, que calificó la medida como un atentado contra la Constitución y anunció que llevará el caso ante la justicia para impugnar el nuevo mapa. La tensión política se ha intensificado, reflejando una profunda división partidista en el estado.
En un hecho separado, se menciona que un juez bloqueó otra ley que también era apoyada por el gobernador Abbott, por considerarla inconstitucional, aunque no se especifican los detalles de dicha ley. Como contraataque directo a la medida texana, los demócratas en California, bajo el liderazgo del gobernador Gavin Newsom, anunciaron que el 21 de agosto tienen previsto aprobar su propio mapa electoral.
La estrategia californiana busca crear cinco nuevos escaños con altas probabilidades de ser ganados por candidatos demócratas en las próximas elecciones legislativas. Esta acción evidencia la escalada de la batalla por la redistribución de distritos electorales a nivel nacional, enfrentando a dos de los estados más influyentes del país.
Artículos
6





Internacional
Ver más
La derecha, gran favorita para ganar las elecciones presidenciales en Chile
A tres meses de la primera vuelta, José Antonio Kast lidera las encuestas y podría consolidar votos en una eventual segunda vuelta.

Juez federal bloquea plan del Presidente Donald Trump de cortar fondos a ciudades santuario en Estados Unidos: esto es lo que se sabe
Un juez frenó el intento de Trump de retirar fondos a más de 30 ciudades santuario, al considerar la medida inconstitucional.

Santa Rosa: frontera en movimiento y reto para la diplomacia binacional
Para Perú es un territorio postergado que necesita presencia estatal. Para Colombia es un punto estratégico que podría alterar su acceso al Amazonas.

El hambre se dispara en Cuba y lleva a muchos a la indigencia
Radiografía de una grave crisis humanitaria olvidada en medio del gran juego geopolítico de hoy.