
Bogotá construye puente con icopor para aliviar trancones en el norte



Con motivo del puente festivo de la Asunción, las autoridades de Bogotá activaron un plan especial para gestionar la salida de aproximadamente 1.115.678 vehículos y el ingreso de 1.195.482. La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito desplegaron cerca de 200 unidades diarias para realizar controles de velocidad y alcoholemia, además de ajustar los tiempos de los semáforos. A pesar de los operativos, se registraron severas congestiones, especialmente en la autopista Sur en sentido Bogotá-Soacha, donde la velocidad promedio se redujo a menos de 5 kilómetros por hora durante la mañana del sábado. Esta situación fue atribuida tanto al alto flujo de viajeros como al cierre de un carril en Soacha por las obras de TransMilenio, que se extenderán hasta diciembre.
Como alternativa, se sugirió a los conductores tomar la avenida Centenario (calle 13). En la vía Bogotá-Villavicencio, la concesionaria Coviandina también aplicó un plan especial que incluyó la suspensión de obras y la restricción de vehículos de carga. Para el retorno del lunes 18 de agosto, se implementará la medida de pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a la capital.
Entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m.
solo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en par, mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
el turno será para las placas impares.
Paralelamente, la ciudad avanza en soluciones de infraestructura como el puente vehicular de la calle 153 sobre la Autopista Norte, que presenta un avance del 54,91 %. La obra, que beneficiará a más de 800 mil personas, destaca por el uso de poliestireno expandido (icopor) como material de relleno en las rampas de acceso. A pesar de enfrentar retrasos y un proceso sancionatorio contra el contratista, Consorcio Vial Colombia 2021, este proyecto se proyecta como una solución clave para la congestión y un ejemplo de innovación.
Artículos
8







Política
Ver más
Un consejo de seguridad extraordinario en Florencia acordó varias restricciones tras el atentado cerca de la Alcaldía
Control de vehículos sin placas, mayor patrullaje, restricciones a drones y permisos de espacio público son algunas de las determinaciones.

Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025
Bajo la lupa $5.000 millones en Acevedo El Juzgado Noveno Administrativo de Neiva encendió las alarmas: compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen el endeudamiento por $5.000 millones aprobado en Acevedo. Aunque no suspendió el acuerdo, advirtió serios señalamientos de presunta corrupción contra el alcalde, sus secretarios y nueve concejales, […] La entrada Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025 se publicó primero en Diario del Huila.

Chocó activó medidas para atender la problemática migratoria en los municipios fronterizos con Panamá
Las autoridades definieron acciones para atender la problemática que enfrenta el departamento por el fenómeno de la migración.

Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial
El partido uribista oficializó que Uribe Londoño reemplazará a su hijo en el proceso interno para definir candidato presidencial de 2026. La decisión se tomó por consenso con los demás aspirantes y directivas de la colectividad. DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD El escenario político colombiano dio un giro inesperado este viernes 22 de agosto, cuando el […] La entrada Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial se publicó primero en Diario del Huila.