
Primer tren del Metro de Bogotá desembarcó en Cartagena tras un viaje de 14.000 kilómetros: así llegará a la capital



Tras una espera de más de 80 años, Bogotá recibió el primer tren de la Línea 1 de su metro, un acontecimiento que representa un avance crucial para la movilidad de la capital y de Colombia. El convoy, compuesto por seis vagones y con capacidad para 1.800 pasajeros, arribó a la Sociedad Portuaria de Cartagena después de un viaje de más de 17.000 kilómetros desde Qingdao, China. Desde allí, se inició un complejo operativo logístico para su traslado terrestre de 980 kilómetros hasta el patio taller de Bosa, en Bogotá, donde se someterá a pruebas técnicas. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el proyecto ha alcanzado un 62,16 % de ejecución y que se espera la llegada de cuatro trenes más durante el año en curso. El cronograma establece que las primeras pruebas en el patio taller comenzarán en noviembre de 2025. Posteriormente, en mayo de 2026, los trenes rodarán en un tramo de 5,7 kilómetros del viaducto, para luego realizar pruebas en la totalidad de los 24 kilómetros de la línea en septiembre de 2027. La entrada en operación comercial está prevista para marzo de 2028, momento en que se espera que el trayecto entre Bosa y la calle 72 se reduzca a 27 minutos.
La llegada del tren generó felicitaciones de sistemas de metro de ciudades como Madrid, Quito, San Francisco y Los Ángeles.
A nivel nacional, el hito inspiró a otras administraciones locales.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, manifestó la necesidad de que su ciudad comience a proyectar la construcción de al menos dos líneas de metro para hacer frente a la creciente congestión vehicular, calificando el avance de Bogotá como un logro para todo el país.
Este enfoque en la modernización del transporte masivo también se refleja en otras regiones.
En Bucaramanga, el Gobierno Nacional y las autoridades locales avanzan en la recuperación del sistema Metrolínea, con una inversión de 8.200 millones de pesos para el alquiler de buses y una consultoría con el Metro de Medellín para evaluar tecnologías de cero emisiones o tipo tranvía. A su vez, en Medellín continúan las obras del Metro de la 80, que implican cierres viales para la construcción de su red de energía subterránea.
Artículos
16















Sociedad
Ver más
Entregan indemnizaciones a víctimas del conflicto en Duitama
La entrega incluyó beneficiarios de diferentes municipios de Boyacá y contempló orientación sobre el uso adecuado de los recursos. Acto de entrega de indemnizaciones a víctimas del conflicto en Duitama, con la participación de la Unidad para las Víctimas y autoridades locales. Septiembre del 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días *Por: Nury Vargas En ... Leer más La entrada Entregan indemnizaciones a víctimas del conflicto en Duitama se publicó primero en Boyacá 7 Días.

¿Por qué los soldados no pueden defenderse aun frente a un peligro inminente en medio de una asonada?
Este año van 30 asonadas contra la Fuerza Pública. En Putumayo, dos soldados fueron quemados por civiles constreñidos por las disidencias.

Operativos conjuntos en Córdoba dejan dos capturados por homicidio y financiación de terrorismo
En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, las autoridades de Córdoba capturaron a dos presuntos integrantes del grupo armado organizado (GAO) Clan del Golfo. Las operaciones fueron ejecutadas de manera simultánea por el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía, con el objetivo de desarticular estructuras criminales y garantizar […] La entrada Operativos conjuntos en Córdoba dejan dos capturados por homicidio y financiación de terrorismo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Modernización del alumbrado público transforma la vida nocturna y el comercio en la avenida Sexta
Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y en articulación con Empresas Municipales de Cali (Emcali), avanza en el proceso de modernización del alumbrado público con tecnología led. En esta oportunidad, el corredor de la avenida Sexta, entre calles 12 y 19, fue renovado con 138 luminarias que mejoran […] La entrada Modernización del alumbrado público transforma la vida nocturna y el comercio en la avenida Sexta se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.