menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Internacional Sábado, Agosto 23

Benjamin Netanyahu defiende su plan de "controlar" Ciudad de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido un nuevo plan militar para tomar el control total de la Franja de Gaza, calificándolo como la forma más rápida de terminar la guerra. Esta decisión se produce en medio de una grave crisis humanitaria, una fuerte condena internacional y profundas divisiones dentro de Israel.
News ImageNews ImageNews Image

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció y defendió un nuevo plan militar para lanzar una ofensiva sobre los que considera los “últimos bastiones de Hamás” en la Ciudad de Gaza y los campamentos centrales, afirmando que es “la mejor forma de terminar la guerra”. Netanyahu aseguró que entre el 70 % y el 75 % de la Franja ya está bajo control militar israelí y que la nueva operación se ejecutará en un “calendario bastante breve”. Los objetivos declarados del plan incluyen la desmilitarización del territorio, la liberación de los 49 rehenes restantes, el control absoluto de la seguridad por parte del ejército israelí y la instalación de una administración civil no israelí. Netanyahu afirmó que no busca ocupar Gaza, sino liberarla, y prometió la creación de “zonas seguras” y “corredores protegidos” para la población civil y la ayuda humanitaria. Esta decisión se produce en medio de una crisis humanitaria calificada por la ONU como una amenaza de “hambruna generalizada”. Según cifras del Ministerio de Salud palestino, la guerra ha causado más de 61.400 muertes.

Adicionalmente, se reporta que 217 personas, entre ellas 100 niños, han muerto por desnutrición.

Testigos y hospitales denuncian que las fuerzas israelíes han disparado contra civiles que esperaban distribuciones de alimentos, causando al menos 31 muertes en estos incidentes.

Los intentos de entregar ayuda humanitaria por aire también han resultado fatales, con 23 palestinos muertos por el impacto de los paquetes.

El plan ha generado una fuerte condena internacional y división interna en Israel.

La ONU advirtió que la ofensiva podría desencadenar “otra calamidad”, y ocho países europeos, incluida España, expresaron su preocupación por el posible alto número de víctimas.

Dentro de Israel, las familias de los rehenes han convocado a una huelga general, al considerar el plan una “condena a muerte” para sus seres queridos.

La oposición, liderada por Yair Lapid, lo calificó de “catástrofe”. Por otro lado, ministros de extrema derecha del gabinete de Netanyahu, como Itamar Ben-Gvir, han expresado su deseo de ocupar y colonizar toda la Franja de Gaza. Los informes mencionan que Netanyahu comunicó su plan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeciéndole su apoyo.

Artículos

7