
Tensión en la OTAN: Polonia derriba drones rusos en su espacio aéreo



El miércoles 10 de septiembre, el gobierno polaco confirmó que su espacio aéreo fue violado "repetidamente" por más de diez drones mientras la Federación Rusa realizaba ataques contra objetivos en territorio ucraniano. En respuesta, las fuerzas armadas polacas, que habían activado sus protocolos de defensa desde el día anterior ante alertas de Ucrania, tomaron la decisión de neutralizar las amenazas. El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, informó que aeronaves polacas y de sus aliados "utilizaron sus armas contra los objetos hostiles", confirmando que "algunos drones que penetraron en nuestro espacio aéreo fueron derribados". Como consecuencia del incidente, calificado por Polonia como una "amenaza real" para sus ciudadanos, el espacio aéreo sobre parte del país fue cerrado temporalmente por motivos de seguridad, afectando las operaciones del aeropuerto Chopin de Varsovia.
El primer ministro, Donald Tusk, comunicó la situación al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Se trata de la primera vez que Polonia, uno de los principales apoyos de Kiev, toma una medida de este tipo desde el inicio de la invasión rusa hace tres años y medio. La incursión fue interpretada por el ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, como una prueba de Vladímir Putin a Occidente, advirtiendo que una respuesta débil solo alentará a Rusia. Este evento se suma a incidentes previos, como la caída de un dron en agosto, el paso de un misil ruso por su territorio en 2023 y la caída de un proyectil de la defensa antiaérea ucraniana que causó dos muertes de civiles en 2022. Esta escalada ocurre en un contexto de intensificación de los ataques rusos. Un día antes, un bombardeo en la región de Donetsk mató al menos a 20 civiles que cobraban sus pensiones, según denunció el presidente Volodímir Zelenski. Días antes, Rusia había lanzado la mayor oleada de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra.
Artículos
24























Internacional
Ver más
Nicolás Maduro dice que 'amenazas militares' de Estados Unidos son un 'problema de carácter internacional'
El líder del régimen de Venezuela dio estas declaraciones en el acto de instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.

EL ODIO HACIA ISRAEL
Humberto Tobón Lo más seguro es que Israel gane la guerra contra Hamás y que de paso se apodere de la franja de Gaza y expulse a los palestinos de su territorio, además de bloquear cualquier posibilidad de que haya un estado Palestino. Y lo que también está logrando Israel es el odio y el […]

El vuelo más largo del mundo despegará en diciembre y durará casi 29 horas
Viajar se ha vuelto una experiencia cotidiana para millones de personas, y el avión sigue siendo la vía más rápida para conectar continentes. Sin embargo, las rutas de ultra larga distancia continúan siendo un desafío tanto para las aerolíneas como para los pasajeros. A partir del 4 de diciembre de 2025, China Eastern Airlines pondrá […]

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.
El Gobierno de Venezuela y los embajadores de Colombia, Cuba, Bolivia, México y Brasil, acreditados en Caracas, expresaron este martes su preocupación por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, a la vez que hicieron un llamado a preservar la paz en la región, informó el viceministro venezolano de Exteriores para América Latina, Rander Peña.