
Aplazan Pruebas Saber 11 en tres municipios de Santander



Este domingo 10 de agosto, cerca de 640.000 personas en Colombia estaban citadas para presentar las Pruebas Saber 11, junto con los exámenes Pre Saber y la Validación del Bachillerato Académico.
Esta evaluación, aplicada por el Icfes, es un requisito determinante para la culminación del bachillerato y el acceso a la educación superior, midiendo competencias en áreas como lectura crítica, matemáticas y ciencias.
La prueba se califica en una escala de 0 a 500 puntos y no se aprueba o reprueba; sin embargo, un puntaje superior a 250 se considera positivo. En 2024, el promedio nacional fue de 259 puntos. Quienes deseen mejorar su resultado pueden repetir el examen en las fechas de calendario A (agosto) o B (abril).
En diversas regiones se destacaron iniciativas para apoyar a los estudiantes.
En Medellín, más de 20.000 jóvenes presentaron la prueba, y la Administración Distrital invirtió 1.350 millones de pesos para cubrir la inscripción de 19.000 estudiantes de colegios oficiales. Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, motivó a los aspirantes recordando que el departamento se encuentra en el Top 5 nacional, con un puntaje promedio 11 puntos por encima de la media del país, gracias a estrategias de preparación y refuerzo. Sin embargo, la jornada se vio interrumpida en varias zonas del país.
El Icfes anunció el aplazamiento de las pruebas para 22.570 personas debido a manifestaciones en el departamento de Boyacá que impidieron el traslado del material de evaluación. La medida afectó a 27 municipios de Boyacá, 2 de Cundinamarca y 3 de Santander (Barbosa, Puente Nacional y Vélez). Las autoridades, como el secretario de Educación de Santander, Nicolás Ordóñez, informaron a las comunidades educativas que el Icfes reprogramará la aplicación tan pronto como se garanticen las condiciones logísticas y de seguridad.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
Iniciará la construcción del puente Triunfo, entre los municipios de Moniquirá y San José de Pare
La estructura, que había colapsado hace tres años, tendrá un plazo de ejecución aproximada de seis meses. El puente tendrá una longitud de 34 metros de largo. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. *Por: Yuliana Bohórquez Después de tres años del colapso del antiguo puente Triunfo, la Gobernación de Boyacá y las alcaldías locales anunciaron ... Leer más La entrada Iniciará la construcción del puente Triunfo, entre los municipios de Moniquirá y San José de Pare se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Comfamiliar te invita al gran Festival de Cometas en Santa Rosa de Cabal
Llegó una de las épocas más divertidas y coloridas del año y con ella el Gran Festival de Cometas de Comfamiliar Risaralda. Una excusa ideal para que las familias, amigos y amantes se reúnan a disfrutar de esta divertida tradición. El Festival será el próximo domingo 31 de agosto de 2025, desde las 9:00 a.m. […] La entrada Comfamiliar te invita al gran Festival de Cometas en Santa Rosa de Cabal aparece primero en Risaraldahoy.com.

Policía encuentra bolso abandonado con arma de fuego y cartuchos en vía pública
Durante patrullajes preventivos en el norte de Montería, la Policía Metropolitana localizó un bolso abandonado en un andén del barrio Monteverde que contenía un revólver calibre 38 largo, marca Smith & Wesson, acompañado de 18 cartuchos. La alerta fue recibida a través del dispositivo institucional PDA, tras observar a un hombre que dejó el bolso […] La entrada Policía encuentra bolso abandonado con arma de fuego y cartuchos en vía pública se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Tres días de duelo por víctimas de atentado en Cali
La bandera ondeará a media asta en los edificios públicos.