menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Política Sábado, Agosto 23

Antonio Sanguino, a juicio por presuntas irregularidades como concejal

Decisiones judiciales recientes han marcado el avance de dos importantes casos de corrupción en el país. En Bucaramanga, se emitieron sentencias condenatorias por el caso Vitalogic, mientras que la Corte Suprema de Justicia llamó a juicio al actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por el 'carrusel de la contratación' de Bogotá.
News ImageNews ImageNews Image

En Bucaramanga, un juez emitió una sentencia condenatoria de primera instancia contra cinco exfuncionarios de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (EMAB) y un contratista por el caso conocido como Vitalogic. Los hechos se relacionan con irregularidades en la adjudicación de un contrato de consultoría de 336 millones de pesos en 2016, destinado a implementar nuevas tecnologías en el relleno sanitario de El Carrasco.

La Fiscalía demostró que los implicados falsificaron documentos y modificaron requisitos para favorecer a una firma específica. Los condenados fueron hallados responsables de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad en documentos públicos y privados. Las penas de prisión oscilan entre los 9 y los 13 años. El exgerente de la EMAB, José Manuel Barrera Arias, recibió una condena de 11 años y 10 meses. A excepción del contratista Jorge Hernán Alarcón Ayala, quien cumplirá su pena de 9 años y 10 meses en detención domiciliaria por una grave enfermedad, a los demás se les negó cualquier beneficio y deberán cumplir su condena en un centro carcelario.

Por este mismo caso, el fallecido exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, había sido condenado en 2024. Paralelamente, la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia llamó a juicio al actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por su presunta implicación en el escándalo del 'carrusel de la contratación' de Bogotá. Se le acusa del delito de tráfico de influencias de servidor público por hechos ocurridos en 2009, cuando era concejal de la ciudad. Según la investigación, Sanguino habría usado su cargo para influir en el nombramiento de la gerente del Hospital de Usme con el fin de direccionar la adjudicación del contrato de construcción de la nueva sede de la entidad a un contratista específico. La Corte Suprema negó la prescripción de los hechos y continuará con la audiencia de formulación de acusación, asumiendo el caso por el fuero constitucional del ministro.

Artículos

7

Política

Ver más
News Image

Emergencia en Pereira reabre debate sobre el POT: Personería pide soluciones de fondo para damnificados

La Personería de Pereira, bajo el liderazgo del personero Leonardo Reales, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que se revise el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) como paso fundamental en la búsqueda de soluciones definitivas para las más de 35 familias que perdieron sus hogares en el incendio ocurrido en el barrio […] La entrada Emergencia en Pereira reabre debate sobre el POT: Personería pide soluciones de fondo para damnificados aparece primero en Risaraldahoy.com.

Source LogoRisaralda Hoy
News Image

900 familias cordobesas accederán a programa de mejoramiento de vivienda

La Gobernación de Córdoba, en articulación con el Ministerio de Vivienda, avanza en la primera fase del programa de mejoramiento de vivienda que beneficiará a 900 familias del departamento, tanto en zonas urbanas como rurales. En Lorica y Cereté se llevó a cabo el proceso de postulación con el acompañamiento de la Dirección de Vivienda … El cargo 900 familias cordobesas accederán a programa de mejoramiento de vivienda apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
categoryVer categoría completa