
Amazon compra participación en Rappi para reforzar su apuesta en América Latina



Según informes de Bloomberg, Amazon ha realizado una inversión en la compañía colombiana Rappi a través de una nota convertible de 25 millones de dólares. Este acuerdo le otorga al gigante estadounidense la opción de adquirir hasta un 12 % de participación en Rappi mediante warrants, siempre que se cumplan ciertos hitos futuros. A pesar de que la noticia fue difundida por medios especializados citando fuentes anónimas, ni Amazon ni Rappi han realizado un pronunciamiento oficial sobre la transacción, y los términos finales podrían variar.
La alianza es vista como un movimiento clave para ambas empresas.
Para Amazon, representa una oportunidad para consolidar su presencia en América Latina y desafiar el dominio de Mercado Libre. Al acceder a la red de logística de última milla de Rappi, que opera en nueve países, Amazon podría mejorar su capacidad de entrega en mercados estratégicos como Brasil, México y Colombia. Para Rappi, la inversión no solo supone una inyección de capital, sino también un respaldo significativo de uno de los minoristas más grandes del mundo, lo que podría ser beneficioso ante una eventual salida a bolsa. Además, la empresa colombiana podría aprovechar la experiencia de Amazon en logística y servicios de computación en la nube. Rappi, fundada en 2015 por los emprendedores colombianos Simón Borrero, Felipe Villamarín y Sebastián Mejía, ha evolucionado de ser una aplicación de entregas a un ecosistema digital integral. La compañía, que cuenta con inversionistas como SoftBank, Sequoia Capital y T. Rowe Price, ha expandido sus operaciones a varios países de la región y ha diversificado su modelo de negocio incursionando en el sector financiero con productos como la billetera digital RappiPay y tarjetas de crédito, consolidándose como una de las startups más relevantes de Latinoamérica.
Artículos
7






Economía
Ver más
Fondo de Inversión Meke impulsará a 80 emprendimientos de la Comuna Seis en Cartagena
El Fondo de Inversión Meke lanzó una nueva convocatoria dirigida a los emprendedores de la Comuna Seis de Cartagena, como parte de la Ruta de Emprendimientos de Base. En esta edición, 80 emprendimientos locales recibirán recursos de capital y nuevas oportunidades financieras para crecer y consolidar sus negocios. Este fondo es una iniciativa de la […]

La apuesta de Barrancabermeja por la transición energética con rostro social
Barrancabermeja, históricamente reconocida como la capital petrolera de Colombia, está dando un giro estratégico hacia la diversificación energética. En un contexto nacional marcado por tensiones entre el modelo extractivista y las urgencias climáticas, esta ciudad santandereana se prepara para socializar su ambiciosa Política Pública de Transición Energética, un proyecto que busca posicionarla como referente en […]

“Sanitas vuelve devastada, encontramos un deterioro de 1,7 billones de pesos”: Presidente de Keralty

Gobierno activa medidas para garantizar la energía en la Costa Caribe
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, luego de reunirse con el superintendente de Servicios Públicos y su equipo técnico, envió un mensaje de confianza a la ciudadanía del Caribe. “Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron. Con decisión política y […]