
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción de su proceso judicial



El expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó formalmente ante el Tribunal Superior de Bogotá su renuncia a la prescripción de la acción penal en el proceso que enfrenta por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. Esta decisión se produce a menos de dos meses de la fecha límite del 16 de octubre de 2025, día en que el caso prescribiría, lo que habría resultado en su archivo sin una sentencia definitiva. En una carta dirigida a los magistrados, Uribe argumentó que su objetivo es obtener una decisión de fondo basada en un "análisis sereno, ponderado e integral de la prueba", sin la presión del vencimiento de términos. El exmandatario afirmó que, aunque la ley le ofrecía "un camino corto y sencillo para salir de este tortuoso proceso", no podía aceptarlo porque su compromiso es con la verdad. Sostiene que la condena de 12 años de prisión en primera instancia, dictada por la Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, fue "equivocada e injusta" y que su inocencia fue probada durante el juicio. La renuncia a este beneficio legal implica que el caso no se cerrará por el paso del tiempo. Ahora, la Sala 19 Penal del Tribunal Superior de Bogotá, designada exclusivamente para este expediente, dispondrá del tiempo necesario para estudiar la apelación presentada por la defensa de Uribe y emitir un fallo de segunda instancia. Según su abogado, Jaime Granados, la medida busca garantizar la rigurosidad del análisis judicial.
El caso se originó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos, pero la investigación se revirtió en su contra. La decisión del expresidente tiene un alto impacto político, ya que ocurre en un momento clave para la definición de la candidatura presidencial de su partido, el Centro Democrático, para el año 2026. Mientras algunos interpretan la acción como una estrategia para limpiar su imagen, otros la ven como una muestra de su voluntad de enfrentar a la justicia.
Artículos
33
































Política
Ver más
Iván Cepeda denuncia a Álvaro Uribe y se enfrenta con el Centro Democrático en el Senado
#Política | Comité Político del Pacto Histórico amplía plazo de postulaciones al Congreso hasta el 30 de agosto El Comité Político Nacional del Pacto Histórico anunció la ampliación del plazo para la postulación de precandidaturas al Congreso de la República hasta el próximo sábado 30 de agosto. Sigue leyendo 👉 https://xn--nariohoy-g3a.co/go/pactoamplia La decisión responde a una tutela interpuesta por María José Pizarro, quien señaló que se estaban vulnerando derechos fundamentales del movimiento y del Pacto Histórico. El Tribunal Superior de Bogotá ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) resolver en un plazo máximo de cinco días la solicitud de personería jurídica del partido Progresistas, tras acoger una tutela presentada por la senadora María José Pizarro Rodríguez. La parlamentaria denunció la demora injustificada en el trámite, asegurando que dicha situación estaba afectando el ejercicio de los derechos fundamentales a la participación política, a elegir y ser elegidos, a la igualdad y al debido proceso. Según Pizarro, el reconocimiento jurídico del partido Progresistas —así como de toda la fusión que integra el Pacto Histórico— es una urgencia institucional de cara a las elecciones de 2026. “El Tribunal amparó nuestros derechos fundamentales, los cuales deben ser respetados por el CNE”, expresó la congresista a través de su cuenta en la red social X. La decisión judicial obliga al CNE a pronunciarse sobre la solicitud en el corto plazo, brindando así garantías democráticas electorales que, según Pizarro, resultan indispensables para el fortalecimiento del Estado Social de Derecho y el cumplimiento de los principios constitucionales. Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral no se ha pronunciado públicamente sobre el fallo del Tribunal Superior de Bogotá.

Comité Político del Pacto Histórico amplía plazo de postulaciones al Congreso hasta el 30 de agosto
El Comité Político Nacional del Pacto Histórico anunció la ampliación del plazo para la postulación de precandidaturas al Congreso de la República hasta el próximo sábado 30 de agosto. La medida, formalizada mediante circular electoral, busca garantizar mayor participación de organizaciones políticas y sociales en el proceso interno. Según la comunicación oficial, la extensión del plazo aplica exclusivamente para la conformación de listas al Congreso y no modifica la fecha límite del 26 de agosto para inscripciones presidenciales. El nuevo calendario establece que la revisión de documentos y expedición de certificaciones se llevará a cabo entre el 31 de agosto y el 12 de septiembre, mientras que la publicación de candidaturas aprobadas se hará en ese mismo periodo. Los plazos para apelaciones y resolución de estas se extenderán hasta el 19 de septiembre, con la inscripción oficial de precandidaturas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil programada entre el 19 y el 26 de septiembre. Adicionalmente, el Comité Político Nacional hizo precisiones sobre la participación de organizaciones políticas y sociales en la consulta, aclarando que no se limita ni excluye a ningún sector siempre que cumpla con los requisitos legales y estatutarios fijados por los comités de ética y garantías. También se reiteró que en circunscripciones donde el Pacto Histórico obtuvo más del 15% de la votación en las elecciones anteriores no se permitirán coaliciones con otros movimientos. Finalmente, la circular subraya el compromiso del movimiento con un proceso transparente, plural e incluyente, invitando a las coordinaciones territoriales y organizaciones afines a respetar la reglamentación y aportar a la consolidación de listas competitivas de cara a los comicios de octubre.

Estaremos hasta que haya un fallo contra campaña Petro: Líder de protesta en monumento a Ghandi

Paloma Valencia asegura que Colombia tendrá su primera presidenta uribista
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia del Centro Democrático, envió un contundente mensaje a través de su cuenta en la red social X. En respuesta a los señalamientos de…