
Alcalde de Medellín solicitará extradición de responsables de ataque a helicóptero en Amalfi



En medio de una crisis de seguridad en Antioquia, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que establecerá un diálogo con autoridades de Estados Unidos para pedir la extradición de los miembros de las disidencias de las Farc responsables del asesinato de 13 policías. El hecho ocurrió el pasado 21 de agosto en el municipio de Amalfi, cuando un helicóptero de la Policía fue atacado y destruido. El atentado es atribuido a integrantes de los frentes 18 y 36 de dicho grupo armado. Durante una rueda de prensa, Gutiérrez justificó la solicitud de cooperación internacional argumentando que la aeronave destruida era de origen estadounidense, al igual que gran parte de la flota de helicópteros de Colombia. “Yo le voy a decir a Estados Unidos que busque la extradición de esas personas que generaron ese homicidio, esos 13 homicidios de nuestros policías, y que ayuden en el combate contra las estructuras criminales”, afirmó el mandatario local. El anuncio se produce en un contexto de recientes capturas de miembros clave de estas estructuras criminales en el Valle de Aburrá. Uno de los detenidos es Yeison Alfonso Sánchez Pérez, alias ‘Chorizo’, señalado como cabecilla financiero del frente 36 y uno de los implicados en el ataque en Amalfi. Fue capturado a finales de agosto en el barrio Laureles de Medellín.
Adicionalmente, fue capturada alias ‘Sara’, quien, según la concejal Claudia Carrasquilla, tendría vínculos con redes delincuenciales que planeaban atentados en su contra y del propio alcalde Gutiérrez. El alcalde de Medellín reiteró que su administración mantendrá una lucha frontal contra las organizaciones que delinquen en la ciudad e insistió al Gobierno Nacional en la necesidad de brindar mayores garantías de seguridad a los ciudadanos.
Artículos
4



Política
Ver más
Otro contrato disfrazado de convenio del alcalde Carlos Pinedo: ¿Corrupción sin freno en Santa Marta?
Por Álvaro Cotes Córdoba Una nueva controversia envuelve al alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, tras revelarse un presunto contrato disfrazado de convenio por más de 5 mil millones de pesos con la Asociación de Municipios del Alto del Magdalena. Este acuerdo, supuestamente destinado a implementar un programa de «aprendizaje rápido» para estudiantes de la […]

Requisitos esenciales para la legalidad comercial en Bogotá
Comercial en Bogotá: Abrir un negocio en la capital colombiana implica un compromiso con la legalidad y la seguridad La entrada Requisitos esenciales para la legalidad comercial en Bogotá se publicó primero en Diario del Cauca.

Requisitos esenciales para la legalidad comercial en Bogotá
Comercial en Bogotá: Abrir un negocio en la capital colombiana implica un compromiso con la legalidad y la seguridad La entrada Requisitos esenciales para la legalidad comercial en Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

(OPINIÓN) 12 Tips a 11 meses de un nuevo amanecer. Ítems para ser Presidente. Por: Andrés Usuga
Este artículo surge de una de esas conversaciones tan interesantes que sostengo con mi hija mayor que tiene 15 años (tenía 11 cuando hablamos), la cual, me hizo una pregunta cuando conversábamos de que solo quedaba un año para elegir un nuevo Presidente, en el mes de junio de 2026, por qué habrá una segunda e inexorable vuelta. La noticia (OPINIÓN) 12 Tips a 11 meses de un nuevo amanecer. Ítems para ser Presidente. Por: Andrés Usuga se publicó primero en ifm noticias.