
45 militares fueron secuestrados por la comunidad en el Cauca: Hay oficiales y suboficiales



El domingo 7 de septiembre de 2025, un grupo de militares fue secuestrado en la vereda Los Tigres, corregimiento de Honduras, en el municipio de El Tambo, Cauca. Aunque los informes iniciales mencionaban 72 uniformados, el Ministerio de Defensa y la Tercera División del Ejército Nacional confirmaron posteriormente que el número de retenidos era de 45. El personal secuestrado pertenece a la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 4 y está compuesto por tres oficiales, cuatro suboficiales y 38 soldados profesionales.
Los militares se encontraban en la zona adelantando la 'Operación Perseo II', una estrategia para recuperar el control territorial en el Cañón del Micay. El secuestro se produjo durante una asonada en la que participaron cerca de 600 personas de la comunidad. Según las autoridades militares, la población civil fue presuntamente instrumentalizada y presionada por la estructura criminal 'Carlos Patiño', una facción de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias 'Iván Mordisco'. El objetivo de la acción habría sido obstaculizar las operaciones de la Fuerza Pública en esta región, considerada un corredor estratégico para el narcotráfico y otras economías ilícitas. El Gobierno Nacional y diversas instituciones rechazaron categóricamente el hecho.
El Ministerio de Defensa lo calificó como un acto criminal y una grave violación a los derechos humanos, mientras que la Procuraduría General de la Nación exigió la liberación inmediata de los uniformados. Por su parte, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a las comunidades para que liberaran a los soldados y anunció que una comisión de diálogo estaba lista para intervenir. El Ejército informó que interpondrá las denuncias correspondientes por delitos como secuestro y violencia contra servidor público.
Para lograr la liberación, se han establecido canales de comunicación con líderes comunitarios, como Edward Rubiano, presidente de la Junta de Acción Comunal de la zona, y se ha solicitado la mediación de la Defensoría del Pueblo. Este suceso se enmarca en un patrón de retenciones masivas de militares, como la ocurrida en junio de 2025 en el mismo municipio con 57 uniformados y otra en Guaviare en agosto del mismo año.
Artículos
10









Sociedad
Ver más
Las heces de las mascotas empeoran las inundaciones en la Ciudad de México
La lluvia en Ciudad de México es imparable, pero el mayor enemigo del drenaje no es el agua, es la basura, la cual tapa coladeras y agrava inundaciones. Educación cívica, mayor recolección y manejo responsable de residuos son clave, y se puede empezar por las heces y el pelo de las mascotas.

Sicariato desbordado: asesinatos en Barranquilla y Galapa, hieren a bebé de ocho meses
Dos personas fueron encontradas sin vida la mañana de este lunes en una trocha ubicada... El cargo Sicariato desbordado: asesinatos en Barranquilla y Galapa, hieren a bebé de ocho meses apareció primero en .

Golpe a la criminalidad en Santa Marta: capturan a sujeto con municiones y armamento
En un operativo de inteligencia en Santa Marta, la Policía Nacional capturó a un presunto integrante de un grupo criminal que portaba un arma de fuego y apoyaba actividades delictivas.

Joven de 28 años perdió la audición y pensó que era normal, pero era el primer síntoma de un tumor cerebral: tenía el tamaño de un aguacate
Nicole Cutler convivió 15 años con un tumor cerebral antes de recibir un diagnóstico definitivo.