La Revolución Progresista en Nueva York: Zohran Mamdani Desafía el Poder Establecido



El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, se convirtió este martes 4 de noviembre en el nuevo alcalde de Nueva York tras una victoria histórica. Mamdani es el primer musulmán, la primera persona de ascendencia sudasiática y el alcalde más joven en más de un siglo en gobernar la ciudad. Su triunfo como socialista democrático declarado en la capital del capitalismo global redefine el panorama político de la urbe. Su ascenso se basó en una campaña centrada en la asequibilidad y la justicia social, que movilizó a un ejército de 100.000 voluntarios que tocaron más de tres millones de puertas. Sus propuestas principales incluyeron autobuses gratuitos, la congelación de los alquileres controlados hasta 2030 y guarderías sin costo para menores de cinco años. Mamdani, quien antes de la campaña era un asambleísta estatal poco conocido, combinó un carisma tradicional con un dominio de las redes sociales para conectar con un electorado joven y diverso. Mamdani obtuvo la victoria con el 50,4 % de los votos en una elección con una participación récord de dos millones de personas, la más alta desde 1969.
Derrotó al exgobernador Andrew Cuomo, quien buscaba su resurrección política y obtuvo el 41,6 %, y al candidato republicano Curtis Sliwa, con un 7,1 %. La victoria fue vista como un golpe para el presidente Donald Trump, quien había apoyado a Cuomo.
Durante la contienda, Mamdani enfrentó duros ataques de sus oponentes, quienes, liderados por Trump, lo tildaron de antisemita por su defensa de Palestina, de apologista del terrorismo y de "comunista peligroso" que llevaría a la ciudad a la bancarrota. En su discurso de victoria, Mamdani reivindicó su identidad y desafió directamente a Trump: “Soy musulmán.
Soy socialista democrático.
Y me niego a pedir disculpas por ello”.
Afirmó que "Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes (...) Y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante". Jurará su cargo el 1 de enero.











