menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

XI Encuentro Nacional de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia

Villa de Leyva es la sede del XI Encuentro Nacional de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, un evento clave que reúne a líderes y expertos para fortalecer la gestión del turismo cultural en los 18 municipios que conforman esta red.
News ImageNews ImageNews Image

Del 18 al 19 de septiembre de 2025, Villa de Leyva acoge el XI Encuentro Nacional de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia. El evento es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, en colaboración con la Gobernación de Boyacá y la alcaldía local. Su objetivo principal es reunir a autoridades nacionales y locales, representantes del sector turístico, comunidades y expertos para fortalecer la gestión responsable del turismo cultural en el país. La Red Turística de Pueblos Patrimonio es un programa del Ministerio que busca fomentar el desarrollo sostenible y proteger la herencia cultural. Actualmente, está compuesta por 18 municipios declarados Bien de Interés Cultural de ámbito nacional: Aguadas, Barichara, Buga, Ciénaga, Jardín, Jericó, Monguí, Honda, Playa de Belén, Pore, Girón, Salamina, Guaduas, Lorica, Mompox, Santa Fe de Antioquia, El Socorro y Villa de Leyva. Estas localidades son consideradas referentes de identidad cultural, inclusión social y dinamización económica.

Durante la jornada inaugural, se presentará la reglamentación oficial de la Red, que establecerá criterios claros para su operación, crecimiento y articulación interinstitucional. Además, se anunciará la implementación de nuevas Normas Técnicas Colombianas enfocadas en la gestión del turismo cultural, con el fin de elevar la calidad de los servicios y experiencias, y así aumentar la competitividad de los municipios. Los objetivos del encuentro incluyen consolidar lineamientos, fortalecer la gobernanza y el trabajo colaborativo, y generar oportunidades económicas para las comunidades anfitrionas.

La agenda del evento combina sesiones académicas con actividades culturales y gastronómicas.

Como anfitrión, Villa de Leyva ofrecerá muestras de oficios tradicionales, expresiones artísticas y un recorrido por su centro histórico. También se realizará una jornada de observación astronómica, destacando su reconocimiento como Destino Starlight.

Este encuentro se alinea con la Política de Turismo Cultural y el Plan Sectorial de Turismo 2022–2026 «Turismo en armonía con la vida», reafirmando el compromiso del Gobierno con un turismo que dinamiza la economía, promueve la inclusión social y preserva la identidad.

Artículos

8

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa