Equilibrio Natural: El Parque Tayrona Reabre Sus Puertas Combinando Turismo y Conservación



A partir de este lunes 3 de noviembre de 2025, el Parque Nacional Natural Tayrona, situado en el departamento del Magdalena, recibirá nuevamente a visitantes nacionales e internacionales. La reapertura se produce tras un cierre temporal enmarcado en la estrategia anual de conservación ‘Respira Tayrona’, la cual busca permitir la recuperación y restauración de sus delicados ecosistemas, así como fortalecer el vínculo espiritual de las comunidades indígenas con su territorio ancestral. Durante este periodo de pausa ecológica, las autoridades ambientales y Parques Nacionales Naturales de Colombia llevaron a cabo labores de limpieza de senderos, monitoreo de fauna y flora, y procesos de restauración natural. Estas acciones permitieron una regeneración plena de los ecosistemas, lo que se reflejó en un notable incremento en la presencia de aves, mamíferos y vegetación nativa, dando un respiro a las especies endémicas frente al turismo. Con la reactivación de sus operaciones, los turistas podrán disfrutar nuevamente de playas emblemáticas como Cabo San Juan, Cañaveral y Arrecifes.
Sin embargo, el acceso estará regulado por estrictos protocolos ambientales y un aforo controlado para garantizar la sostenibilidad del área. La medida ha sido celebrada por empresarios turísticos y comunidades locales, quienes esperan un impulso en la economía de la región de Santa Marta. El Gobierno Nacional y la administración del parque reiteran que el objetivo es afianzar un modelo de turismo responsable. Se hace un llamado a los visitantes para que cumplan con las normativas, respeten la riqueza natural y contribuyan activamente a la protección de la biodiversidad, asegurando que el Tayrona continúe siendo un referente de sostenibilidad y belleza en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Artículos
5Sociedad
Ver más
Luego de 17 años se conocen versiones de los hechos que llevan a pensar que se trató de un ‘falso positivo’. Diario del Huila, Investigación Por: Carlos Andrés Pérez Trujillo Luego de 17 años de haber sido asesinado José Amilkar Parra, aún su familia no ha recibido justicia. Hay testimonios que adjudican este crimen a […] La entrada Consejo de Estado reabre caso de “falso positivo” en Acevedo, Huila se publicó primero en Diario del Huila.

No son los modelos económicos los que hacen desarrollada a una nación, tampoco su ubicación geográfica. Tal como lo describen los profesores Robinson y Acemoglu en su libro Por qué fracasan los países, son las instituciones sólidas y eficientes las que permiten que un país logre salir adelante. Hoy vivimos una etapa compleja en nuestro […]

Ayer, los neivanos honraron a sus difuntos con flores y oraciones en el Cementerio Central, preservando una tradición católica que recuerda la importancia espiritual y la trascendencia del alma más allá de la muerte. “Para mí es muy importante porque son seres queridos que amo mucho”, dijo una visitante al cementerio. María Alejandra Ruiz Mallungo […]

El fenómeno de la corrupción hace parte de la vida cotidiana en nuestro país desde décadas atrás, cuyos casos que se presentan en todas las esferas del Estado, son denunciados por los medios de comunicación y redes sociales y que los organismos de control se sienten impotentes y algunas veces negligentes para abordar dichas investigaciones, […] La entrada Detestable saqueo a la UNGRD se publicó primero en Diario del Huila.





