menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Colombia en la Vía Eléctrica: El Salón del Automóvil 2025 Impulsa la Transformación del Sector con Nuevos Modelos y Apoyo Gubernamental

El Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 se consolida como el epicentro de la transformación del sector automotor en Colombia, marcado por el desembarco de nuevos gigantes eléctricos, la diversificación de portafolios y el impulso gubernamental a la industria nacional.
News ImageNews ImageNews Image

El Salón Internacional del Automóvil, que se celebra en Corferias hasta el 23 de noviembre, se ha convertido en un escenario clave para la industria automotriz colombiana, reflejando una clara transición hacia la electrificación y la reindustrialización. En este contexto, el Gobierno Nacional anunció que trabaja en un decreto para actualizar el instrumento arancelario para el mejoramiento automotor (IAMAS), con el fin de atraer inversión, impulsar la producción local y aumentar las exportaciones.

La iniciativa busca fortalecer un sector que, según datos del DANE, genera más de 600.000 empleos y representa cerca del 7% del PIB industrial. Uno de los protagonistas del evento es el grupo Astara, que ha exhibido un crecimiento del 57% en unidades registradas entre octubre de 2024 y 2025, aumentando su participación de mercado del 6,5% al 7,9%.

Su portafolio incluye marcas como FIAT, Peugeot, Hyundai, Jeep, RAM, JMC y JMEV, además de una fuerte apuesta por la electrificación con Volvo y Zeekr. Precisamente, Zeekr, marca del grupo Geely, lanzó oficialmente su SUV Zeekr 7X, que destaca por ser el vehículo con la carga más rápida del país, capaz de pasar del 10% al 80% de batería en 10 minutos. Por su parte, Volvo presentó el EX30 Cross Country, un SUV 100% eléctrico con tracción AWD y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. La feria también es el marco para la llegada oficial de Tesla a Colombia, un hito celebrado por el presidente Gustavo Petro. La marca estadounidense realizará su lanzamiento el 20 de noviembre, presentando los modelos Model 3 y Model Y en vitrinas de Bogotá y Medellín.

Tesla Motors Colombia S.A.S.

ya está constituida legalmente y planea instalar 100 puntos de carga para 2026, enfrentando la competencia de marcas ya establecidas como BYD y Geely. Estas novedades responden a una tendencia de mercado clara: el dominio de los SUV, que concentran el 81% de las matrículas de vehículos híbridos y eléctricos entre enero y octubre de 2025. Durante este periodo, las matrículas de vehículos electrificados crecieron un 78,3% en comparación con 2024, mientras que el mercado total de vehículos nuevos aumentó un 30,1%, consolidando el avance de la movilidad sostenible en el país.

Artículos

14
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones