menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Jornada de protestas y caos en la movilidad de Bogotá

Una serie de protestas simultáneas en puntos estratégicos de Bogotá paralizó la movilidad el viernes 10 de octubre de 2025, generando un caos generalizado que afectó a miles de ciudadanos y al sistema de transporte público.
News ImageNews ImageNews Image

El viernes 10 de octubre de 2025, Bogotá vivió una jornada de caos masivo en su movilidad debido a múltiples manifestaciones que paralizaron corredores viales clave de la ciudad. El epicentro de las afectaciones fue la Calle 26 (Avenida El Dorado) con Avenida Rojas, un bloqueo que obligó a TransMilenio a suspender la operación en las estaciones Av. Rojas, Normandía, Modelia y el Portal Eldorado, forzando retornos anticipados en la estación El Tiempo y afectando a miles de usuarios. De forma simultánea, se registraron otros bloqueos en la localidad de Chapinero, específicamente en la Calle 72 con Carrera 11, y en el centro, en la Carrera 5 con Calle 30, evidenciando una estrategia de protesta descentralizada. La Calle 26 es un punto recurrente para manifestaciones por su importancia estratégica, ya que conecta el centro administrativo con el Aeropuerto El Dorado.

Cada cierre en esta vía genera un impacto desproporcionado en la logística de la ciudad. A la situación se sumó un incidente técnico en la Avenida Boyacá con Calle 52, donde un vehículo varado a primera hora de la mañana causó una alta congestión que fue resuelta por las autoridades de tránsito sobre las 7:50 a. m.

Además de los eventos del viernes, que incluían una marcha de la memoria de la Unión Patriótica, sindicatos como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Fecode anunciaron nuevas movilizaciones. Convocaron a plantones para el martes 14 de octubre frente a la Corte Constitucional en Bogotá y los palacios de justicia en otras ciudades. La agenda de movilizaciones también contempla un evento el sábado 12 de octubre en apoyo al Pacto Histórico.

Ante este panorama, las autoridades de movilidad debieron implementar desvíos y recomendaron a los ciudadanos planificar sus recorridos con antelación.

Artículos

5