menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Hombres lavando pollo en un canal de Bogotá

Un video que muestra a dos hombres lavando pechugas de pollo en las aguas del Eje Ambiental de Bogotá ha desatado una ola de indignación y preocupación. El incidente reaviva el debate sobre la salubridad de la comida callejera y la efectividad de los controles sanitarios en la capital.
News ImageNews ImageNews Image

Un video que circula en redes sociales ha generado gran preocupación e indignación entre los ciudadanos de Bogotá. Las imágenes, grabadas en la avenida Jiménez, en el centro de la ciudad, muestran a dos hombres lavando pechugas de pollo directamente en el canal de aguas del Eje Ambiental, también conocido como canal San Francisco. En el clip se observa a los individuos, uno vestido con camisa azul y saco vinotinto y el otro con sudadera negra, manipulando la carne cruda sin guantes ni ninguna medida de higiene aparente. Sumergen y enjuagan el pollo en el agua del canal antes de "arreglarlo" con las manos y pasarlo entre dos bandejas plásticas.

La difusión del video provocó una oleada de críticas en las redes sociales, donde los usuarios expresaron su alarma por los evidentes riesgos para la salud pública que estas prácticas implican. Los comentarios reflejan una desconfianza generalizada hacia el consumo de alimentos vendidos en la calle y muchos exigieron la intervención inmediata de la Secretaría de Salud del Distrito. El clamor ciudadano pide que las autoridades verifiquen si los vendedores ambulantes de la zona cumplen con las normativas sanitarias básicas y que se implementen mayores controles para prevenir que situaciones similares se repitan en el espacio público. Este suceso ha reavivado el debate sobre la regulación y supervisión de la venta de alimentos en las calles de Bogotá, una actividad económica vital para muchas familias pero que a menudo entra en conflicto con las normas de salubridad. Hasta el momento, no se ha logrado identificar a los hombres que aparecen en el video ni se ha confirmado si están asociados a un puesto de venta específico. Las autoridades distritales tampoco se han pronunciado oficialmente sobre el caso, mientras crece la presión ciudadana por una mayor vigilancia en una de las zonas más transitadas de la capital.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa