menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crisis aérea en EE. UU.: La tormenta perfecta de política y clima paraliza los cielos

Una combinación de parálisis gubernamental y condiciones climáticas adversas ha provocado un caos generalizado en el sistema de aviación de Estados Unidos, resultando en miles de vuelos cancelados y retrasados.
News ImageNews ImageNews Image

El sistema de aviación de Estados Unidos enfrenta una grave crisis, con miles de vuelos cancelados y retrasados que afectan a aeropuertos en ciudades principales como Atlanta, Denver, Chicago y Nueva York. Solo el domingo, más de 7.900 vuelos sufrieron alteraciones, creando un panorama de incertidumbre para miles de viajeros. La causa principal de este caos es un estancamiento político en Washington que ha derivado en un cierre parcial del gobierno federal desde el 1 de octubre. La disputa presupuestaria entre republicanos y demócratas, centrada en recortes al sistema de salud propuestos por la administración de Donald Trump, ha dejado a agencias federales paralizadas. Como consecuencia directa, se ha producido una escasez de personal de control de tráfico aéreo, quienes han estado trabajando sin recibir su salario por más de cinco semanas.

Ante la creciente presión, el presidente Trump instó a los senadores a permanecer en Washington para alcanzar un acuerdo. A la parálisis gubernamental se sumaron condiciones climáticas adversas, como una tormenta de nieve en Chicago, que intensificó la presión sobre las aerolíneas y el personal aeroportuario. Esta combinación de factores llevó a que el gobierno ordenara recortes de vuelos durante tres días consecutivos, con más de mil cancelaciones registradas hasta el viernes. Según el secretario de Transporte, Sean Duffy, los vuelos internacionales continúan operando, aunque 40 de los aeropuertos más concurridos del país han tenido que reducir su tráfico.

En este contexto, aerolíneas como Latam, Delta, United y Copa han informado que la operación internacional hacia Colombia, por ahora, no presenta alteraciones de horario. Sin embargo, la situación ha generado frustración en la industria, como lo manifestó Robert Isom, director ejecutivo de American Airlines.

Artículos

11
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones