
Crisis en la Misión Médica por Alteraciones de Orden Público en Cauca y Chocó



Instituciones hospitalarias en los departamentos de Cauca y Chocó han denunciado graves afectaciones a la misión médica como consecuencia de bloqueos y actos violentos en las vías. En el Cauca, el Hospital Susana López de Valencia de Popayán reportó que una de sus ambulancias fue atacada con un artefacto explosivo artesanal en la vía Panamericana mientras trasladaba de urgencia a una paciente de 7 años hacia Cali.
Afortunadamente, tanto la menor como la tripulación resultaron ilesas.
Por su parte, el Hospital Universitario San José de Popayán alertó que dos de sus ambulancias fueron retenidas en la misma vía cuando regresaban de Cali, e incluso denunciaron un intento por parte de encapuchados de desviar los vehículos. Este bloqueo también ha impedido el despacho de balas de oxígeno, poniendo en riesgo la atención de pacientes críticos. En una situación similar, el Hospital San Francisco de Asís en Chocó enfrenta una grave escasez de medicamentos. La gerente de la institución, Natalia Mazo Rivera, explicó que la crisis se originó por la quema de tres camiones de carga en la vía Quibdó-Risaralda, ya que uno de los vehículos incinerados transportaba medicinas destinadas al hospital. La emergencia se ha agravado debido al cierre de la vía Quibdó-Medellín por un derrumbe desde hace seis días. Aunque la Gobernación de Chocó estableció un puente humanitario aéreo para el envío de insumos, el desabastecimiento persiste. Ambos centros médicos han hecho un llamado vehemente a las comunidades que protestan, a la fuerza pública y a las autoridades competentes para que se respete y garantice el paso seguro de la misión médica. Basándose en la Convención de Ginebra y la legislación colombiana, recordaron que la misión médica es neutral e inviolable. Subrayaron que ninguna causa social, política o cultural justifica la obstrucción del tránsito de ambulancias, pues de ello depende la vida de los pacientes. La Federación Colombiana de Transportadores de Carga y Logística (Colfecar) señaló que solo este año se han registrado al menos 20 hechos de orden público contra camioneros en Antioquia y Chocó.
Artículos
6





Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…