menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Alerta de Venezuela sobre plan de atentado en la embajada de EE. UU.

El Gobierno de Venezuela alertó a Estados Unidos sobre un presunto plan para colocar artefactos explosivos en su embajada en Caracas, una denuncia que eleva la tensión diplomática y militar entre ambos países.
News ImageNews ImageNews Image

Autoridades venezolanas, encabezadas por Jorge Rodríguez, jefe de los Procesos de Diálogo y presidente del Parlamento, informaron haber advertido al Gobierno de Estados Unidos sobre un supuesto plan para atacar su sede diplomática en Caracas. Según la denuncia, "sectores extremistas de la oposición" planeaban colocar "explosivos letales" en las inmediaciones de la embajada como parte de una "operación de falsa bandera" destinada a generar desestabilización y tensiones diplomáticas.

La alerta fue comunicada a Washington por "tres vías distintas" y también se notificó a una embajada europea, cuyo nombre no fue precisado, para que informara al personal norteamericano.

Tras la advertencia, el Gobierno venezolano activó los protocolos de seguridad y reforzó la protección en la zona. Las medidas incluyeron un aumento de la presencia policial y de unidades de seguridad perimetral, la revisión de accesos y la limitación de actividades públicas cercanas. Se anunció el inicio de una investigación penal para determinar el origen del plan e identificar a los responsables, en un esfuerzo que, según fuentes oficiales, involucra una colaboración entre cuerpos de seguridad venezolanos y personal diplomático estadounidense.

Aunque la embajada no atiende al público desde 2019, aún mantiene personal operativo en sus instalaciones.

Esta denuncia se produce en un contexto de creciente tensión bilateral, marcada por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe. Mientras Washington justifica la presencia de buques y soldados como parte de una estrategia antidrogas, Caracas la califica como una "amenaza" para promover un "cambio de régimen". La situación se agravó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara un ataque a una embarcación en el Caribe y sugiriera que las operaciones podrían extenderse a tierra. En respuesta, el Gobierno de Nicolás Maduro ha impulsado varias acciones.

Se informó que Maduro solicitó apoyo al papa León XIV para "consolidar la paz", a la vez que se realizan ejercicios militares para fortalecer la defensa territorial. Adicionalmente, se ha iniciado un programa de entrenamiento para civiles sin experiencia militar, organizado por el PSUV y la milicia bolivariana, que incluye tácticas de combate y manejo de armas como preparación ante una posible agresión externa.

Artículos

13

Internacional

Ver más
News Image
Exjefe del FBI James Comey se declara inocente en un caso del Departamento de Justicia impulsado por Trump

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa