menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión militar entre Venezuela y Estados Unidos en el Caribe

La intensificación de la presencia naval de Estados Unidos en el mar Caribe ha provocado una respuesta militar por parte de Venezuela, elevando las tensiones geopolíticas en la región en medio de acusaciones mutuas.
News ImageNews ImageNews Image

Una creciente tensión se ha instalado entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue de una significativa fuerza naval estadounidense en el Caribe. Washington ha movilizado destructores, un submarino, cazas F-35 y más de 4.000 militares, argumentando que la operación busca combatir el narcotráfico presuntamente procedente de Venezuela. La situación escaló después de que el presidente Trump autorizara la destrucción de embarcaciones sospechosas, lo que resultó en varias muertes y fue calificado por Caracas como una “guerra no declarada”. En respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro ha activado una serie de medidas defensivas. Se ordenó la movilización de tropas y la realización de ejercicios militares en zonas estratégicas como la isla de La Orchila. Además, Maduro suscribió un “decreto de conmoción externa” que le otorga facultades especiales en materia de defensa y seguridad.

El mandatario también hizo un llamado a la población civil para unirse a las milicias y “defender la soberanía nacional”, mientras se reportaron despliegues en la frontera con Colombia.

Aunque Venezuela exhibe un considerable arsenal de origen ruso, que incluye cazas Sukhoi Su-30 y sistemas de misiles S-300, su capacidad operativa real está en entredicho.

Analistas señalan que la prolongada crisis económica, la falta de repuestos y la emigración masiva han debilitado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que cuenta con unos 123.000 soldados activos.

El ranking Global Fire Power 2025 ubica a Venezuela en el puesto 50 de poder militar, muy por debajo de Estados Unidos, que ocupa el primer lugar. En el ámbito interno, el gobierno venezolano adelantó las celebraciones de Navidad al 1 de octubre, una medida que, según Maduro, busca fomentar la alegría y la paz frente a las “amenazas” externas. Esta decisión fue criticada por la oposición, que denunció como un “acto perverso” el lanzamiento de fuegos artificiales desde El Helicoide, sede del servicio de inteligencia y centro de detención de presos políticos.

Artículos

16
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Exjefe del FBI James Comey se declara inocente en un caso del Departamento de Justicia impulsado por Trump

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa