menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Aumento en rechazos y costos de visas de EE. UU. para colombianos en 2025

Los ciudadanos colombianos que planean viajar a Estados Unidos enfrentan un panorama más complejo en 2025, marcado por un drástico aumento en el costo de las solicitudes de visa y una tasa de rechazo que se ha disparado.
News ImageNews ImageNews Image

A partir del 1 de octubre de 2025, el costo para solicitar una visa de no inmigrante para Estados Unidos aumentó considerablemente para los colombianos. Este incremento se debe a la entrada en vigencia de la ley 'One Big Beautiful Bill Act', aprobada por el Congreso estadounidense en julio de 2025, que introduce una nueva tarifa denominada 'Visa Integrity Fee' (VIF) de 250 dólares.

Esta se suma al cargo consular tradicional (MRV).

Como resultado, la visa de turismo y negocios (B1/B2), la más común, pasó de 185 a 435 dólares, un aumento del 135 %, equivalente a aproximadamente 1.700.000 pesos colombianos. Otros tipos de visa también registraron alzas significativas: las de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R) subieron a 455 dólares, las de prometido/a (K) a 515 dólares y las de inversionista (E) a 565 dólares. Están exentos de la nueva tarifa VIF los solicitantes de visas diplomáticas y los ciudadanos de países del Programa de Exención de Visa, del cual Colombia no hace parte. Paralelamente al aumento de precios, un análisis del consorcio Visas Gómez & Asociados – Easyvisas reveló un incremento del 2.800 % en los rechazos de visas para colombianos durante los primeros seis meses de 2025. En este periodo se denegaron más de 106.000 solicitudes, en comparación con las 3.600 rechazadas en el mismo lapso de 2021. Las autoridades han aclarado que el pago de las tarifas no garantiza la aprobación de la visa. Para realizar el pago en Colombia, la Embajada de Estados Unidos ha autorizado exclusivamente tres métodos: pago en línea con tarjeta de crédito o débito a través de la plataforma oficial del Servicio de Información y Citas de Visas (AIS), pago electrónico (PSE) para quienes tengan cuenta bancaria en el país, o pago en efectivo en el Banco GNB Sudameris, para lo cual se debe generar un recibo con una validez de tres días. Aquellos solicitantes que pagaron la tarifa antigua de 185 dólares pero tienen su cita programada para después del 1 de octubre, deben pagar el excedente.

Artículos

25
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Expectativa en el mundo por firma de primer acuerdo entre Israel y Hamás

Hay expectativa luego de la firma de un primer acuerdo entre Israel y el grupo propalestino Hamas para terminar con la guerra en Gaza. Este acuerdo inicial contempla que en las próximas horas Hamás libere a unos 20 rehenes con vida y otros 47 rehenes restantes, tanto vivos como muertos, una vez el ejército israelí se... The post Expectativa en el mundo por firma de primer acuerdo entre Israel y Hamás appeared first on Diario Occidente.

Source LogoDiario Occidente
categoryVer categoría completa