Gigantes empresariales de Colombia revelan un panorama de contrastes en sus resultados del tercer trimestre de 2025



Los resultados financieros de las grandes empresas colombianas correspondientes al tercer trimestre de 2025 dibujan un escenario de realidades diversas. Mientras algunos sectores como el de infraestructura y combustibles mostraron un fuerte dinamismo, otros como el energético y el de alimentos enfrentaron desafíos que impactaron su rentabilidad. En el grupo de las empresas con balances positivos destacó Grupo Argos, que consolidó una utilidad neta de $4,1 billones en lo corrido del año, impulsada por la simplificación de su estructura societaria y el buen desempeño operativo de sus filiales.
Cementos Argos mejoró su margen Ebitda al 26 %, Celsia registró ingresos por $4,0 billones gracias a la normalización climática, y Odinsa aumentó sus ingresos un 40 %. Asimismo, Terpel reportó un avance sostenido, con ingresos que alcanzaron los $19,55 billones y una utilidad total de $499.842 millones, superior a la de 2024. Por su parte, Corficolombiana aumentó su utilidad neta separada en un 57 %, y Conconcreto, a pesar de una caída en ingresos, logró incrementar su utilidad neta en un 34,1 % gracias a la optimización de costos. En contraste, otras compañías reportaron una disminución en sus ganancias. Ecopetrol registró una reducción del 29,8 % en su utilidad neta trimestral, que se ubicó en $2,56 billones. En el sector de alimentos, Colombina, aunque aumentó sus ventas en un 10,3 % hasta los $2,6 billones, vio cómo su utilidad se redujo en un 22 %. En el sector energético, Isagen también experimentó una caída, con una disminución del 18 % en sus ingresos operacionales y del 29 % en su utilidad neta durante el trimestre. Un caso particular fue el de ETB, que logró revertir la tendencia de deterioro al pasar de una pérdida de $100.168 millones en el tercer trimestre de 2024 a una utilidad de $9.716 millones en el mismo periodo de 2025, gracias a una estricta optimización de costos operativos. Sin embargo, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, la compañía todavía registra una pérdida.











