
Conflicto en Gaza: Crisis humanitaria y presión internacional



El ejército israelí ha emitido una orden de desplazamiento masivo para los residentes de la Ciudad de Gaza, una medida que Amnistía Internacional ha calificado de "cruel, ilegal y agrava aún más las condiciones de vida genocidas". Esta acción es una repetición de una orden similar para el norte de Gaza emitida el 13 de octubre de 2023. La organización de derechos humanos denuncia que el desplazamiento forzado de palestinos constituye un crimen de guerra y de lesa humanidad. Los testimonios recogidos describen una situación desesperada, donde los civiles se ven forzados a elegir "entre dos muertes": los bombardeos o un desplazamiento lento sin recursos, ya que carecen de dinero para el transporte o para adquirir una tienda de campaña. Una mujer que cuida de su nieta herida expresó el cansancio de revivir este suplicio repetidamente sin tener los medios para huir al sur.
La situación en Gaza ha provocado una fuerte reacción internacional. En España, la decimosexta etapa de la Vuelta a España fue neutralizada a 8 kilómetros de la meta debido a protestas propalestinas. Cientos de manifestantes, convocados por el colectivo ‘Galiza por Palestina’, bloquearon la carrera para denunciar lo que consideran un "genocidio" en la Franja de Gaza y la participación del equipo Israel–Premier Tech. A pesar de la intervención de la Guardia Civil y la Policía Nacional para desalojar por la fuerza a los manifestantes, no se reportaron heridos ni capturados. Los organizadores declararon ganador de la etapa al ciclista Egan Bernal, tomando los tiempos en el punto de la interrupción. En el ámbito político, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso un paquete de medidas en respuesta a la "catastrófica situación en Gaza".
Las propuestas incluyen sancionar a ministros israelíes extremistas y colonos violentos, así como una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial con Israel. Además, se planteó la suspensión del apoyo bilateral, sin afectar la colaboración con la sociedad civil israelí, y la creación de un grupo de donantes para Palestina con un fondo específico para la reconstrucción de Gaza. La respuesta de Israel no se hizo esperar. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, calificó las declaraciones de Von der Leyen como "lamentables", argumentando que ceder a la presión fortalece a Hamás y socava las relaciones entre Israel y Europa. Saar consideró que esta tendencia es contraria a los intereses de los países europeos y no refleja una relación aceptable entre socios.
Artículos
7






Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.