Gaza: La Tregua Rota y la Catástrofe Silenciosa de sus Niños y Mujeres



La situación en la Franja de Gaza se ha deteriorado gravemente a pesar del alto el fuego acordado el 11 de octubre de 2025. Según denuncias de UNICEF, la violencia contra la infancia no ha cesado, con un saldo de al menos 67 menores asesinados y decenas de heridos desde el inicio de la tregua, lo que equivale a un promedio de dos niños muertos por día.
Las fuerzas israelíes han continuado sus operaciones militares en distintas áreas del enclave, incluyendo ataques con drones y artillería en Al Salatin, Jabalia y Khan Younis.
El Ministerio de Salud local reportó que, desde el comienzo de la tregua, se han registrado 312 muertos, 760 heridos y 572 cuerpos recuperados de escombros. La crisis para los niños va más allá de las muertes recientes. Cifras de UNICEF indican que en los dos años de conflicto, más de 64.000 niños han resultado muertos o heridos. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza ha reportado más de 20.000 menores asesinados desde el 7 de octubre de 2023.
Muchos sobrevivientes sufren heridas permanentes, desnutrición grave, desplazamiento y trauma psicológico.
Además, se estima que al menos 20.000 niños han quedado huérfanos y miles más se encuentran desaparecidos bajo los escombros, en lo que Amnistía Internacional ha calificado como una "normalización de la barbarie".
Paralelamente, las mujeres y niñas enfrentan una escalada de violencia de género. Un informe de la Comisión de Investigación de la ONU documenta el uso sistemático de violencia sexual y reproductiva por parte de las fuerzas de seguridad. La situación se agrava por el colapso de los servicios de protección y la destrucción de espacios seguros, según el UNFPA. Las mujeres y niñas, que representan casi la mitad de la población desplazada, viven en un estado de miedo constante. Esta vulnerabilidad se ve incrementada por las restricciones impuestas por Israel a la entrada de insumos básicos como jeringas y biberones, afectando la atención médica y humanitaria.
El panorama general es catastrófico, con más de 69.000 palestinos asesinados desde el inicio del conflicto, en su mayoría mujeres y menores. Los organismos internacionales insisten en que sin un cese real de hostilidades y un acceso humanitario pleno y seguro, la población de Gaza, y en especial su infancia, se enfrenta a un futuro de hambruna y sin condiciones mínimas de vida.














