menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Panorama Teatral en Colombia

La cartelera teatral colombiana presenta una variada oferta para el mes de octubre, con puestas en escena que exploran desde el terror inmersivo y la comedia negra hasta el drama familiar y la crítica social en diversas ciudades del país.
News ImageNews ImageNews Image

Bogotá se destaca con varias propuestas.

Del 11 de octubre al 15 de noviembre, "Casa Fobia" ofrece una experiencia inmersiva donde el miedo es el protagonista. Por otro lado, la comedia de humor negro "Goodbye" regresa a la capital del 16 al 18 de octubre en la Sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes. Esta obra, que aborda temas como la depresión y el suicidio asistido, cuenta la historia de Ernesto, un hombre que acude a una clínica para terminar con su vida. Desde su estreno en 2023, "Goodbye" ha tenido funciones agotadas, ha girado por ciudades como Medellín y Bucaramanga, atrayendo a más de 3.800 espectadores y fue reconocida como la mejor obra de Bogotá en los premios EstoVi 2024.

La oferta se extiende a otras regiones.

El 9 de octubre, el Teatro Santander presenta "Mi Esposa Japonesa", una farsa escrita, dirigida y protagonizada por Karen Lizardi que expone cómo la violencia doméstica puede normalizarse en la cotidianidad hasta pasar desapercibida. Paralelamente, la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales evocó un espíritu bohemio y contestatario bajo el lema "A la mierda el algoritmo", invitando a la desconexión digital. El festival tuvo como uno de sus escenarios principales el Galpón de Bellas Artes, un espacio íntimo que, según los artistas, permite una conexión profunda con el público en un ambiente que rememora el teatro de los años sesenta. Dentro del festival se presentó la obra "Diciembre", de Oblivio Teatro y Yellow Factory, que narra el regreso a casa de un soldado llamado Mateo para la Navidad, encontrándose con un profundo conflicto entre sus dos hermanas embarazadas. El actor Mateo Galvis destacó la sabiduría del público de Manizales y la atmósfera del Galpón, que "tiene el poder de encerrarnos a todos en el mismo hogar". El director Juan Bilis también resaltó la mística del lugar, logrando una sensación de comunidad y asamblea en las funciones de las once de la noche.

Artículos

6

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa