menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Cartagena se Transforma: Carruajes Eléctricos Reemplazan la Tracción Animal en un Hito de Sostenibilidad

Cartagena de Indias avanza hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el bienestar animal al iniciar la sustitución de sus tradicionales coches de caballos por una moderna flota de vehículos eléctricos. Esta medida histórica busca transformar la experiencia turística en el Centro Histórico sin perder su encanto tradicional.
News ImageNews ImageNews Image

La ciudad de Cartagena de Indias ha dado un paso decisivo hacia la modernización de su oferta turística y la protección animal con la implementación de un Sistema Integral de Transporte Turístico y Sostenible. Este proyecto consiste en el reemplazo total de los 62 coches de tracción animal por una flota de vehículos eléctricos diseñados para preservar la estética tradicional de las carrozas. El primer lote, compuesto por 24 de estos coches fabricados en Henan, China, llegará a la ciudad el 11 de noviembre de 2025, coincidiendo con las Fiestas de Independencia. La entrega oficial a los operadores está prevista para alrededor del 18 de noviembre, mientras que la transición completa de la flota se espera para diciembre del mismo año. La iniciativa, liderada por la empresa colombiana Rennorgy S.A.S., cuenta con una inversión total que asciende a 7 mil millones de pesos.

Para albergar los vehículos, se ha dispuesto un hangar en el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, en un área de más de 2.850 metros cuadrados.

Este patio-taller contará con una estación de carga que funcionará con energía fotovoltaica, gracias a 244 paneles solares, permitiendo la carga simultánea de hasta 60 baterías. Según el alcalde Dumek Turbay, este proyecto refleja el compromiso de la administración con una ciudad más humana y sostenible. Una de las claves del programa es la garantía de continuidad laboral para los actuales cocheros.

Estos no perderán su trabajo, sino que serán capacitados para operar los nuevos vehículos eléctricos, entregando sus carruajes tradicionales a cambio. La medida ha sido celebrada por activistas como Alejandro Riaño, defensores de los animales y la ciudadanía, quienes ven en este cambio una dignificación tanto para los trabajadores como para los caballos. Con esta decisión, Cartagena se posiciona como una de las primeras ciudades de América Latina en eliminar por completo las carrozas de tracción animal.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones