
Turismo internacional en Colombia alcanza cifras récord en 2025



Entre enero y agosto de 2025, Colombia recibió 3.137.210 visitantes no residentes, lo que representa la cifra más alta registrada en la última década para este período. Según datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), este volumen de turistas supone un incremento del 5,3 % en comparación con los mismos meses del año anterior. Este comportamiento está en línea con las proyecciones de ONU Turismo, que estiman un crecimiento global cercano al 5 % para este año. El principal motivo de viaje hacia el país es el turismo de ocio o placer, que representa el 73 % de las reservas. Le siguen las visitas a amigos y familiares con un 11 %, los viajes grupales con un 8 % y los viajes de negocios, que constituyen el 7 % del total. Estas cifras evidencian la diversidad de atractivos que ofrece Colombia a los viajeros internacionales.
Las proyecciones para el futuro cercano son optimistas.
Se espera que la tendencia al alza se mantenga, ya que para el período comprendido entre septiembre de 2025 y febrero de 2026 se han registrado más de 530.000 reservas aéreas hacia Colombia.
Esto equivale a un crecimiento anual del 5,2 %, marcando otra cifra sin precedentes para el sector.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, señaló que estos resultados demuestran el dinamismo turístico del país y su proyección como un impulsor destacado de la economía. Además, destacó que los visitantes se convierten en embajadores de los destinos colombianos, ayudando a visibilizar y fortalecer la identidad, cultura y biodiversidad del país en el exterior.
Artículos
10









Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
