
Tensión entre EE. UU. y Venezuela: Despliegue militar, burlas y una carta rechazada



La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha intensificado tras el despliegue de una flota naval estadounidense en el Caribe, cerca de territorio venezolano. La operación, que incluye destructores, un submarino nuclear y más de 4.500 efectivos, fue justificada por Washington como una medida para combatir el narcotráfico, informando la destrucción de al menos tres embarcaciones con drogas procedentes de Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro denunció el despliegue como una amenaza a su soberanía y respondió con ejercicios militares propios que involucraron a 2.500 efectivos y el llamado a los ciudadanos a incorporarse a la Milicia Bolivariana. En medio de la escalada, el presidente Donald Trump se burló de los entrenamientos de la milicia venezolana, compartiendo en su red social Truth Social un video de civiles con armas largas y poca destreza, acompañado de mensajes sarcásticos como “¡Una amenaza muy grave!”. Por su parte, Nicolás Maduro envió una carta a Trump en la que negó los vínculos de su gobierno con el narcotráfico, calificando las acusaciones de “noticias falsas”, y propuso un “diálogo constructivo” para reducir la tensión. En la misiva, Maduro afirmó que Venezuela intercepta más del 70 % del bajo porcentaje de drogas que transitan por su territorio desde Colombia. La Casa Blanca confirmó haber recibido la carta, pero la desestimó de inmediato. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que el documento contenía “muchas mentiras” y que la postura de la administración no ha cambiado, reiterando que consideran “ilegítimo” al régimen de Maduro. La tensión se ve agravada por otras declaraciones, como un ultimátum de Trump para que Venezuela acepte la devolución de migrantes deportados. Desde la oposición, María Corina Machado acusó al gobierno venezolano de sostenerse con el tráfico de drogas, armas y personas, y denunció que desde 2014 se han producido más de 18.000 detenciones arbitrarias por motivos políticos.
Artículos
23






















Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.