Cruce de Declaraciones: Petro Responde a la Insinuación de Trump de Atacar Laboratorios de Cocaína en Colombia



Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump declaró que Colombia “tiene fábricas donde se produce la cocaína” y que se sentiría “orgulloso” de destruirlas, incluso afirmando que “sería un honor hacerlo personalmente”. Aunque aclaró que no ha ordenado ninguna acción militar, sus comentarios se produjeron en el contexto de la operación estadounidense Lanza del Sur, desplegada en el Caribe y el Pacífico para presionar a las estructuras del narcotráfico en Latinoamérica. Las declaraciones también incluyeron una referencia a México, lo cual fue sorpresivo dado que semanas atrás había elogiado la cooperación de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la lucha antinarcóticos. La respuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue contundente. El mandatario colombiano reaccionó a las palabras de su homólogo estadounidense, utilizando la misma expresión de orgullo.
“Cómo no sentirme orgulloso si en mi gobierno se han destruido 10.366 laboratorios”, afirmó Petro.
Con esta cifra, el presidente enfatizó los resultados históricos de su gestión en la lucha contra la producción de drogas, subrayando que Colombia ha incrementado significativamente las acciones de erradicación y desmantelamiento de laboratorios sin necesidad de intervención extranjera. La firme respuesta de Petro busca desmentir cualquier insinuación de inacción por parte de su gobierno y defender la soberanía nacional en la política antidrogas.









