Distensión comercial: Trump elimina aranceles a productos brasileños tras negociar con Lula



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó un arancel del 40% que había impuesto en julio a ciertos productos alimenticios de Brasil. La decisión, que se formalizó un jueves, tiene carácter retroactivo y representa una desescalada en la tensión comercial que el mismo Trump había iniciado. La medida busca, entre otros objetivos, rebajar el precio de la carne y otros productos frescos en el mercado estadounidense. El arancel había sido implementado originalmente como una medida de castigo contra el gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La justificación de la Casa Blanca para esta acción fue el proceso judicial que se adelanta en Brasil contra el exmandatario Jair Bolsonaro, quien es considerado un aliado político de Trump. La reversión de esta política fue el resultado de negociaciones directas entre las administraciones de Trump y Lula da Silva. Ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica hace un mes para trazar las líneas de un posible acuerdo, que culminó con la eliminación de los aranceles. Los principales productos brasileños beneficiados con la medida son la carne bovina, los vegetales, el café y el cacao.
Adicionalmente, este cambio en la política arancelaria de Estados Unidos es visto como una noticia positiva que da oxígeno a la agroindustria colombiana, aunque no se detallan las razones de este impacto.








