
Anuncio de nuevos aranceles de EE. UU. a China



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes 10 de octubre la imposición de un arancel adicional del 100 % sobre todas las importaciones provenientes de China. La medida, comunicada a través de su red social Truth Social, entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2025 y se sumará a los gravámenes ya existentes. Adicionalmente, el mandatario informó que su administración aplicará controles a la exportación de "todo software crítico" para Pekín.
Trump justificó esta decisión como una respuesta a la postura comercial "extremadamente hostil" y "extraordinariamente agresiva" de China.
Según el presidente, Pekín planea implementar "controles masivos de exportación" sobre casi todos sus productos desde el 1 de noviembre, afectando a todos los países. Específicamente, la medida estadounidense responde al reciente endurecimiento de las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de semiconductores, baterías y tecnología de defensa. Trump afirmó que China busca mantener "cautivo al mundo" con el control de estos recursos estratégicos. El anuncio provocó un desplome inmediato en las bolsas de valores de Estados Unidos. Los principales índices de Wall Street, como el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, registraron caídas, con algunos reportes mencionando descensos superiores al 3 %, reflejando la preocupación de los inversores por el impacto económico de esta nueva escalada. En el ámbito diplomático, Trump canceló la reunión que tenía prevista con el presidente chino, Xi Jinping, a finales de octubre durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur. El mandatario estadounidense también sugirió, sin presentar pruebas, que el momento del anuncio de China pudo haber sido un intento de desviar la atención del alto el fuego entre Israel y Hamás.
Artículos
4



Economía
Ver más
El cierre del gobierno en Estados Unidos genera incertidumbre política y se convierte en impulsor del precio de bitcoin. Leer más


Habrá aumentos en los tickets de Disneyland, en California, y Walt Disney World, en Florida.

La discusión por el cierre de minas de carbón en el departamento del Cesar volvió a encenderse en el escenario político nacional. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que el cierre de las minas ocurrió durante el mandato anterior, deslindando de responsabilidad a la actual administración. En respuesta, la representante a la Cámara, Claudia... Origen