menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

EE. UU. declara 'conflicto armado no internacional' con los cárteles de la droga

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado formalmente que el país se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' con los cárteles de la droga, una medida que justifica recientes operaciones militares en el Caribe y eleva la tensión en la región.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó de manera confidencial al Congreso que su país está involucrado en un "conflicto armado no internacional" con los cárteles de la droga. Según la notificación, la Administración ha determinado que estos grupos son "grupos armados no estatales" y sus miembros son considerados "combatientes ilegales", cuyas acciones constituyen un "ataque armado contra Estados Unidos".

La justificación principal de esta medida es legalizar tres ataques militares ordenados por Trump el mes pasado contra barcos en el mar Caribe, los cuales resultaron en 17 muertes.

La Administración califica estas acciones como actos de defensa propia y no como asesinatos, argumentando que los objetivos traficaban drogas para cárteles que han sido designados como organizaciones terroristas.

Se informa que al menos dos de las embarcaciones atacadas procedían de Venezuela.

Para respaldar esta operación, Estados Unidos ha realizado un despliegue militar sin precedentes en el Caribe.

La movilización incluye casi una decena de buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, más de 4.500 soldados y cazas F-35 de última generación en Puerto Rico. El gobierno de Venezuela ha alertado sobre la presencia de cazas estadounidenses cerca de sus costas, calificando la movilización como una amenaza y provocación. La estrategia de la administración Trump vincula directamente a Venezuela con el narcotráfico, acusando al presidente Nicolás Maduro de liderar el denominado "Cartel de los Soles", una organización que Estados Unidos considera terrorista, afirmación que Caracas rechaza. Especialistas legales, consultados por The New York Times, interpretan que con esta decisión Trump busca consolidar poderes extraordinarios de tiempos de guerra.

Asimismo, algunos críticos han advertido que estas acciones podrían ser un preámbulo para un ataque directo contra Venezuela.

Artículos

14
Ver más▼

Política

Ver más
categoryVer categoría completa