
Ultimátum de Trump a Hamás sobre plan de paz para Gaza



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una advertencia final al grupo islamista Hamás, dándole un plazo hasta el domingo por la tarde para aceptar un acuerdo de paz sobre Gaza. El ultimátum fue comunicado a través de la plataforma Truth Social, donde Trump especificó que la fecha límite es el "domingo por la noche a las SEIS (6) P.M., hora de Washington, D.C.
", lo que corresponde a las 22:00 GMT.
Este plan de paz, que según un artículo consta de 20 puntos, fue anunciado a principios de semana en conjunto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La advertencia del mandatario estadounidense fue contundente, amenazando con desatar "un infierno como nunca antes se ha visto" y "el infierno total" si Hamás no responde positivamente al acuerdo propuesto.
Trump enfatizó que el objetivo es alcanzar la paz "de una u otra manera", dejando clara la seriedad de su postura frente al conflicto. En respuesta al ultimátum, un dirigente de Hamás declaró que el movimiento necesita más tiempo para estudiar la propuesta presentada por Trump y Netanyahu. Aunque prometió una respuesta "pronto", también matizó que el grupo tiene "derecho a expresar sus puntos de vista" sobre el plan.
La iniciativa ha generado reacciones diversas en la comunidad internacional. Mientras que la Unión Europea ha expresado su respaldo al plan de paz, Catar ha solicitado que se realicen más negociaciones para llegar a un consenso.
Artículos
48















































Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.