Giro Político en Washington: Presión obliga a Trump a ceder y Cámara aprueba desclasificar archivos de Epstein



La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó de manera casi unánime, el martes 18 de noviembre, un proyecto de ley que ordena la desclasificación de los documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, el millonario implicado en una red de tráfico y abuso sexual de menores. La medida prosperó con un resultado contundente de 427 votos a favor y solo uno en contra, emitido por el representante republicano de Luisiana, Clay Higgins. Tras su aprobación en la Cámara, la propuesta legislativa ahora deberá ser sometida a votación en el pleno del Senado para continuar su trámite.
Esta votación se produjo después de un notable cambio de postura por parte del presidente Donald Trump. Inicialmente, Trump había ejercido una fuerte presión para impedir la divulgación de los archivos. Sin embargo, en la víspera de la votación, dio un giro y anunció que firmaría la ley si llegaba a su escritorio, pidiendo a los republicanos que apoyaran la iniciativa al asegurar que su partido no tenía “nada que ocultar”. Este cambio se dio luego de que Trump y funcionarios de la Casa Blanca aceptaran que su influencia dentro del Partido Republicano no era suficiente para frenar la medida. El escándalo Epstein ha sido una fuente de controversia para Trump, en parte debido a la amplificación de teorías de conspiración entre sus propios partidarios. La presión para la publicación de los archivos se intensificó la semana pasada, cuando un comité de la Cámara publicó correos electrónicos de Epstein en los que se afirmaba que Trump “pasó horas” con una de las víctimas y que “sabía lo de las chicas”, reavivando las interrogantes sobre la naturaleza de su relación con el delincuente. Epstein, quien se relacionó con figuras de alto perfil como el príncipe Andrés y Bill Clinton, fue arrestado en julio de 2019 por cargos de tráfico y abuso de menores, y posteriormente fue encontrado ahorcado en su celda.













