
Captura del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk



El activista conservador Charlie Kirk, de 31 años y cofundador de Turning Point USA, fue asesinado el miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Orem. Kirk, una figura influyente en el movimiento MAGA y aliado cercano del presidente Donald Trump, se desplomó mientras participaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes.
El principal sospechoso fue identificado como Tyler Robinson, un residente de Utah de 22 años. Su captura fue anunciada inicialmente por el presidente Trump y confirmada posteriormente por el gobernador de Utah, Spencer Cox.
La detención se produjo después de que la familia de Robinson lo reconociera en un video de vigilancia difundido por las autoridades y lo entregara a la policía. Según los informes, un familiar contactó a las autoridades después de que Robinson “confesara o insinuara” su participación en el crimen.
Fue arrestado cerca del Parque Nacional de Zion. La investigación recuperó un rifle de cerrojo de calibre .30, que se cree fue el arma homicida. En la escena del crimen se encontraron casquillos con mensajes escritos como “¡Oye fascista!”, “bella ciao” y frases homofóbicas, lo que refuerza la hipótesis de una motivación política. Familiares de Robinson declararon a los investigadores que el joven se había vuelto “más político en los últimos años” y que había expresado su disgusto por Kirk, a quien consideraba una persona “llena de odio”. El presidente Trump calificó el hecho como un “asesinato político”, culpó a la “izquierda radical” y pidió la pena de muerte para el responsable. También anunció que Kirk recibiría póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad. El gobernador Cox condenó la violencia política, afirmando que es “un ataque contra todos nosotros”. El suceso ha generado una fuerte polarización y preocupación por el clima de violencia en el país.
Artículos
25
























Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.