
Escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China



El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que podría imponer un “aumento masivo de aranceles” a los productos provenientes de China. La amenaza es una represalia directa a las recientes regulaciones de Pekín para controlar la exportación de tierras raras, minerales estratégicos para las industrias de tecnología y defensa a nivel mundial. Trump calificó las acciones chinas como “hostiles” y afirmó que desestabilizan los mercados y las cadenas de suministro globales.
Como parte de su postura de línea dura, el mandatario estadounidense ha puesto en duda la realización de una reunión programada con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur. A través de su red social Truth Social, Trump declaró que no ve fundamento para mantener el encuentro diplomático debido a la tensión actual, lo que sugiere un debilitamiento de las vías de negociación en favor de una confrontación comercial directa. La decisión de China de restringir las exportaciones de tierras raras se considera una medida estratégica para ejercer presión, dado su dominio en la producción mundial de estos elementos. Dichos minerales son cruciales para la fabricación de semiconductores, automóviles eléctricos, turbinas y sistemas de defensa. Las nuevas reglas chinas exigirán autorizaciones especiales para la exportación de estos materiales, incluso si están contenidos en productos fabricados fuera de su territorio.
Las amenazas de Trump ya han tenido un impacto económico tangible.
Los mercados bursátiles en Estados Unidos, el valor del dólar y el precio del crudo han registrado caídas, este último alcanzando un mínimo de cinco meses. Entre las posibles consecuencias de los nuevos aranceles se encuentran el encarecimiento de productos electrónicos y de consumo en EE.
UU., lo que podría complicar celebraciones como la Navidad, y un mayor riesgo de represalias comerciales.
Esta escalada se enmarca en la guerra comercial entre ambas potencias, que se recrudeció en febrero pasado.
Artículos
17
















Internacional
Ver más
Miles de personas han perdido su empleo como resultado del cierre, según un alto funcionario de la Casa Blanca, aunque el alcance de los recortes aún no está claro

Inundaciones en México por lluvias causan estragos y dejan muertos.

La imputación del diputado José Luis Espert, del partido de Javier Milei, por presunto lavado de dinero tras la denuncia de una transferencia de 200.000 dólares vinculada al empresario Federico 'Fred' Machado, detenido por narcotráfico, abrió un nuevo frente judicial con impacto político directo. El oficialismo busca contener el costo electoral y preservar la cohesión interna en un escenario ya marcado por denuncias de corrupción y la reciente derrota en la provincia de Buenos Aires.

Convertido en la noche del pasado jueves en el séptimo presidente de Perú en apenas nueve años al suceder a la destituida presidenta Dina Boluarte.