
Suspensión del Ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián



El Tribunal Administrativo de Cundinamarca decretó una medida cautelar para suspender provisionalmente el Decreto 0892 del 11 de agosto de 2025, mediante el cual el presidente Gustavo Petro nombró a Juan Carlos Florián como Ministro de Igualdad y Equidad. La decisión, con ponencia del magistrado Fabio Afanador, responde a una demanda de nulidad interpuesta por el estudiante de derecho Juan Manuel López, quien argumenta que el nombramiento viola la Ley de Cuotas (Ley 2424 de 2024), la cual exige que al menos el 50 % de los altos cargos del gabinete sean ocupados por mujeres. Según la demanda, con la designación de Florián, el gabinete quedaba compuesto por 10 hombres (52,6 %) y 9 mujeres (47,4 %), incumpliendo así la paridad de género exigida por la ley. El tribunal fundamentó su decisión en que, para efectos del cumplimiento de las cuotas, la jurisprudencia se basa en las "características biológicas y fisiológicas al momento del nacimiento". La medida se mantendrá vigente mientras se toma una decisión de fondo sobre la legalidad del nombramiento. La defensa del Gobierno argumentó que Florián se identifica como una persona de "género fluido" o "no hegemónica" y que su nombramiento representa un acto de inclusión de la diversidad sexual. El presidente Gustavo Petro reaccionó enérgicamente, calificando la decisión judicial de "innecesaria y homofóbica" y un "atropello contra la libertad humana". Comparó al juez con "la Santa Inquisición" y defendió el derecho de toda persona a su libre desarrollo e identidad. Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que la demanda perdía sustento con el nombramiento de Gloria Patricia Perdomo como ministra de las TIC, lo que equilibraría la balanza. Sin embargo, la representante Catherine Juvinao, autora de la Ley de Paridad, replicó que el decreto de designación de Florián "nació viciado" y que nombramientos posteriores no subsanan la ilegalidad original. El caso ha generado una amplia controversia pública, en la que también se ha mencionado el pasado de Florián como actor de contenido para adultos y activista.
Artículos
29




























Política
Ver más
El congresista del Pacto Histórico se presentó ante el Consejo de Estado para defenderse de la demanda que busca sacarlo del Congreso. La entrada El ministerio público pide no darle muerte política a David Racero por presunto tráfico de influencias se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.

La Registraduría confirmó que la consulta del Pacto Histórico para la escogencia de su candidato presidencial se mantiene.

El presidente Gustavo Petro ordenó a la Policía Nacional iniciar una investigación penal por los hechos registrados durante las recientes manifestaciones propalestinas en Medellín y dispuso la disolución inmediata de los denominados “gestores de seguridad” de la Alcaldía. La noticia Petro ordenó investigación penal por disturbios en Medellín y pidió disolver grupo de gestores de seguridad se publicó primero en ifm noticias.

El registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, confirmó que la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico para la escogencia de su candidato a la Presidencia de la República se realizará el próximo 26 de octubre. El anuncio se produjo tras una reunión sostenida este martes entre el funcionario y los representantes legales de … El cargo Registraduría confirma que sí habrá consulta presidencial y legislativa del Pacto Histórico apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.