
Festivales y destinos que celebran la riqueza cultural y natural de Colombia



En diferentes partes del país se desarrollan eventos que fusionan la cultura, la educación y el turismo. En Alejandría, Antioquia, se llevó a cabo el Tercer Festival del Tití Gris, una iniciativa comunitaria enfocada en la conservación de esta especie endémica y vulnerable. Durante cuatro días, el evento ofreció actividades como un simposio educativo, ferias de emprendimientos sostenibles, un carnaval y la creación de un mural en homenaje al primate. El festival fue posible gracias a un convenio entre Cornare e Isagen, con el apoyo de entidades como Masbosques y la Alcaldía de Alejandría. Por otro lado, la ciudad de Santa Marta se alista para celebrar el XXIII Festival y Reinado Nacional e Internacional Infantil del Folclor Colombiano, del 3 al 6 de octubre, en el marco de la conmemoración de sus 500 años. El certamen reunirá a niñas de diferentes departamentos y delegaciones internacionales, quienes participarán como embajadoras de sus tradiciones. La programación incluye la imposición de bandas, un desfile folclórico por el Centro Histórico, muestras de trajes de fantasía y la velada de elección y coronación de la Reina Infantil del Folclor Colombiano y la Reina Infantil Internacional del Folclor 2025 – 2026. El departamento de Boyacá también se destaca como un epicentro de actividades culturales y turísticas, especialmente durante la semana de receso escolar. Se recomiendan tres destinos imperdibles: Villa de Leyva, ideal para los amantes de la historia y la arquitectura colonial; Tópaga, un pueblo que ofrece una experiencia auténtica ligada a su tradición minera y paisajes rurales; e Iza, conocido por sus postres artesanales y su ambiente tranquilo cerca al Lago de Tota. Adicionalmente, la cultura boyacense se vio enriquecida con el Primer Festival de Muralismo ‘Boyacá pinta en grande’, que transformó las fachadas de un pueblo en una galería de arte a cielo abierto.
Artículos
5




Cultura y Ocio
Ver más
Una elección sabia... No cabe duda de que la voz de Mario Castañeda como Goku es una de las voces más icónicas del anime y que gracias a su actuación, es innegable el impacto que su personaje ha tenido en México y en Latinoamérica, pues cada vez que se comparten edits de TikTok …

El próximo viernes 10 de octubre, el escritor colombiano estará dando su charla 'El fuego no destruye: forja' y firmará ejemplares a los asistentes.

El certamen también exhibirá 'Frankenstein', de Guillermo del Toro; 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos, o '100 Nights of Hero', de Julia Jackson.

Durante este mes, el recinto ofrecerá espectáculos de guitarra, tango y teatro para disfrutar en familia.