
Tras 15 años de espera, 420 víctimas del conflicto en Nariño reciben indemnización del Estado



Un total de 420 personas de los municipios de Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán, en la costa pacífica nariñense, recibieron una indemnización económica tras más de una década de espera. El gobierno nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, entregó más de 4.200 millones de pesos como parte del proceso de reparación individual a quienes sufrieron las consecuencias del conflicto armado en la región del triángulo del Telembí, una de las más golpeadas por la violencia. Los recursos están destinados a resarcir a personas que padecieron hechos como desplazamiento forzado, homicidios de familiares, desapariciones, secuestros, torturas, violencia sexual y reclutamiento forzado de menores.
Las víctimas expresaron que, aunque el dinero no compensa las pérdidas sufridas, representa una oportunidad para reconstruir sus vidas.
Karen Ortiz, desplazada en 2010, planea abrir un pequeño negocio, mientras que Elena Quiñones, quien tuvo que abandonar su hogar hace 22 años, invertirá en un emprendimiento para asegurar el futuro de sus hijos.
Otras beneficiarias, como Marvel Landázuri, usarán los fondos para mejorar su vivienda.
Deimy Angulo, otra víctima de Roberto Payán, manifestó su emoción al recibir la ayuda después de tantos años de espera. Las autoridades destacaron la importancia de estas entregas. Álex González, subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, afirmó que este es un avance importante en la reparación integral, tanto individual como colectiva. Por su parte, William Arteaga, director territorial de la Unidad de Víctimas, señaló que el proceso busca resarcir los daños en esta zona del departamento.
Estas acciones de reparación también se están llevando a cabo en otros departamentos como Putumayo y Cauca.
Artículos
5



