menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Colombia se consolida como potencia aérea regional con cifras récord en pasajeros y carga

El transporte aéreo en Colombia experimenta un crecimiento histórico durante los primeros nueve meses de 2025, consolidando al país como un epicentro de conectividad, turismo y comercio en América Latina.
News ImageNews ImageNews Image

El sector del transporte aéreo en Colombia demostró una notable fortaleza durante los primeros nueve meses de 2025, al movilizar a 42,4 millones de pasajeros, según cifras oficiales de la Aeronáutica Civil. Este dato representa un incremento del 1,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una tendencia positiva y la confianza de los usuarios en el sistema aéreo nacional, que se consolida como un motor clave para la economía del país. El dinamismo fue impulsado principalmente por el segmento internacional, que registró un crecimiento acumulado del 7 %.

El aumento en los flujos de pasajeros fue particularmente significativo hacia destinos como Lima, Quito, Buenos Aires, Guayaquil, Punta Cana, Santo Domingo, Curazao, París y Barcelona. Este comportamiento fortalece el papel de Colombia como un hub estratégico para la conexión aérea en la región y como un referente de conectividad en América Latina. En paralelo, el transporte de carga y correo también mostró un avance positivo, con un total de 709.382 toneladas movilizadas, lo que equivale a un aumento del 2,8 % respecto a 2024. Dentro de este segmento, se destaca el crecimiento del 4 % en la carga nacional, evidenciando un fortalecimiento del mercado interno. La confianza en la operación logística del país se ve reflejada en la participación de importantes aerolíneas cargueras internacionales como Atlas Air, Copa, United Parcel Service (UPS), FedEx, DHL, Ethiopian, Emirates y Amerijet. De acuerdo con la Aeronáutica Civil, estos resultados confirman la solidez estructural y la estabilidad del sector aéreo colombiano. La entidad resalta la importancia de mantener un sistema de transporte eficiente, seguro y sostenible que continúe contribuyendo al desarrollo económico, la integración territorial y la proyección internacional de Colombia.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa