Tragedia en Segovia: Muerte de cuatro mineros expone fallas en equipos de rescate



Cuatro mineros perdieron la vida y otros seis fueron rescatados con vida tras una emergencia en una mina de oro en el sector Las Delicias, del municipio de Segovia, Antioquia. La tragedia, confirmada por la Mesa Minera Segovia-Remedios, ocurrió el lunes 17 de noviembre, cuando los trabajadores inhalaron gases tóxicos acumulados en el socavón. Según las primeras informaciones, la acumulación de gases se habría producido por una explosión realizada la noche anterior dentro de los túneles de la mina, calificada como informal. Esta detonación, que presuntamente derrumbó parte de las galerías, habría liberado los gases letales. Representantes del sector minero señalaron que la mina se comunicaba con predios de la empresa Aris Mining, y se investiga si una detonación de dicha compañía en los socavones conectados fue la causa del incidente. En las labores de rescate participaron el Cuerpo de Bomberos, la Agencia Nacional de Minería (ANM), la Policía y la comunidad. Aunque los cuatro mineros fallecidos fueron sacados de la mina con signos vitales, murieron posteriormente en el centro asistencial debido a la gravedad de la intoxicación.
Las víctimas fueron identificadas como James Córdoba, Luis Arnoldo Maldonado, Juan Carlos Balvuena y Yilmar Alberto Velásquez, con edades entre 22 y 28 años.
Se informó que uno de ellos habría ingresado al túnel para intentar rescatar a sus compañeros.
Tras el suceso, Yarley Marín, presidente de la Mesa Minera, denunció la falta de equipos especializados en el municipio para atender este tipo de emergencias. Hizo un llamado urgente a la alcaldía para crear una brigada de rescate propia y debidamente equipada, con el fin de no depender exclusivamente de las brigadas de empresas privadas o de la agencia nacional en futuras eventualidades. Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a Medicina Legal para determinar con exactitud la causa de la muerte.









