
Muerte de niño en Cartagena tras procedimiento médico



Mateo Andrés Brieva Arellano, un niño de 11 años, falleció en la madrugada del 5 de octubre en Cartagena, después de permanecer casi dos meses en coma. La tragedia comenzó el 6 de agosto, cuando el menor ingresó a la Clínica Buenos Aires para someterse a un procedimiento de resonancia magnética que requería anestesia. Durante el proceso, Mateo sufrió un paro cardiorrespiratorio que le ocasionó graves daños neurológicos, dejándolo en estado de coma. Tras el incidente, el niño fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos de la Casa del Niño, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, finalmente falleció. La madre de Mateo ha responsabilizado directamente a la Clínica Buenos Aires, afirmando que su hijo entró en buen estado de salud al procedimiento y se lo entregaron en coma. La familia exige una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y denuncia que hubo negligencia en la atención médica proporcionada. El caso generó una rápida reacción de las autoridades y la comunidad. La Veeduría en Salud Color Esperanza visibilizó la situación, lo que llevó al Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) a ordenar el cierre temporal del área de imágenes diagnósticas de la clínica, aunque esta fue reabierta días después. La administración distrital ha ofrecido acompañamiento a la familia mientras avanza la investigación.
El cuerpo del menor fue trasladado a Medicina Legal para realizarle una necropsia que será clave en el proceso para establecer posibles responsabilidades.
La muerte de Mateo ha encendido las alarmas en la ciudadanía sobre la calidad de la atención médica en las clínicas privadas y la necesidad de una mayor vigilancia sobre los protocolos en procedimientos anestésicos, especialmente en pacientes menores de edad. El suceso no solo enluta a una familia, sino que también plantea un llamado urgente a reforzar la ética y la seguridad en el ejercicio de la medicina.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
Durante los primeros días de la semana de receso, la La entrada |Sopó| garantiza entornos escolares seguros con jornadas de |fumigación| y |desinfección| se publicó primero en El Observador.

En una acción conjunta de la Policía Metropolitana de Cartagena, con autoridades del Distrito fue clausurado un taller de motos en el barrio Piedra de Bolívar, señalado de promover piques ilegales en la ciudad. El procedimiento policial se desarrolló en un establecimiento ubicado en la calle 30, sector El Cairo, propiedad de Isaías León y […] The post Policía Metropolitana de Cartagena clausura taller de motos vinculado a piques ilegales appeared first on 724 | NOTICIAS.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca alertó sobre un nuevo riesgo para los menores de edad. En municipios como Cali, Tuluá, Buga y Palmira se han identificado personas…

“DON PEDRO BOMBO, estamos mirando las consecuencias del exceso de velocidad sobre todo en la Panamericana en inmediaciones de la entrada al barrio Caicedo, en donde ya han ocurrido varios accidentes dejando víctimas mortales”, señalaron personas preocupadas por el aumento de la accidentalidad. Agregaron vecinos de esa zona que hay mucha imprudencia por parte de […] La entrada ACCIDENTES MORTALES EN LA PANAMERICANA se publicó primero en Diario del Sur.