Alerta Máxima en el Caribe: Tormenta Tropical Melissa Despliega su Fuerza sobre Colombia



La tormenta tropical Melissa, formada el 21 de octubre de 2025 al norte de la península de La Guajira, ha puesto en alerta máxima a la región Caribe de Colombia. Su lento desplazamiento con dirección oeste-noroeste, acompañado de vientos sostenidos que alcanzan los 84 km/h y un oleaje superior a los cuatro metros, ha obligado a la activación del Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y la coordinación permanente de la Sala de Crisis Nacional a través de la Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT). Las autoridades han establecido diferentes niveles de alerta a lo largo de la costa. Se declaró el estado de Alistamiento (Nivel Naranja) para los departamentos de La Guajira y Magdalena, así como para los Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En un nivel de Aviso (Nivel Amarillo) se encuentran los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y la zona del Golfo de Urabá en Antioquia. Finalmente, las islas principales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina permanecen en estado de Vigilancia.
Los efectos del fenómeno ya se sienten con intensidad, especialmente en La Guajira, donde se han reportado inundaciones, daños eléctricos y evacuaciones en municipios como Maicao, Uribia y Manaure. La situación en este departamento se vio agravada por un sismo de magnitud 2.9 con epicentro en Dibulla, que ocurrió en medio de las adversas condiciones climáticas. El pronóstico indica que persistirán las lluvias de variada intensidad, las tormentas eléctricas y las fuertes ráfagas de viento en amplias zonas del litoral y el mar Caribe colombiano. Ante la emergencia, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y la Dirección General Marítima (DIMAR) han emitido recomendaciones a la ciudadanía y a la comunidad marítima, instando a extremar precauciones, seguir las indicaciones de las capitanías de puerto y mantenerse informados exclusivamente a través de canales oficiales. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ya ha enviado 22,8 toneladas de ayuda humanitaria a San Andrés y Providencia como medida preventiva.
Artículos
10Sociedad
Ver más
El huracán Melissa, actualmente de categoría 4, continúa su desplazamiento hacia el noreste con una velocidad de 13 km/h, manteniendo su centro entre Jamaica y Cuba, según informó la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales (MTACT). De acuerdo con el informe, el fenómeno había descendido temporalmente a categoría 3 tras su paso hacia Cuba, […] The post ¡Ojo! ‘Melissa’ ha generado mar de leva en el Caribe colombiano appeared first on cvnoticiastv.

«Chamaco» era cabecilla de la banda delincuencial «Los Rolex» En un trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Dijín y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado por orden judicial alias “Chamaco”, cabecilla del grupo delincuencial común organizado “Los Rolex”, dedicado al hurto de joyas de alto valor. Alias “Chamaco” se dedicaba al hurto [...]

El municipio de San Antero, en Córdoba, se sumió en una profunda consternación tras el... La entrada La Tragedia vuelve a golpear al Alcalde de San Antero Dennys Chica : a pocas horas del aniversario por la muerte de su hija, perdió la vida en un siniestro vial su otro hijo Giovanni se publicó primero en Burbuja Política.

Noviembre llega con una nueva ventana de oportunidades para miles de colombianos que buscan mejorar su bienestar y acceder a programas de apoyo del Estado. El Gobierno Nacional, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el ICETEX y las cajas de compensación familiar mantienen abiertas distintas convocatorias de subsidios […] The post Subsidios vigentes en Colombia, noviembre 2025: oportunidades en vivienda, empleo y educación appeared first on Futbolete.








