menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

TGI advierte sobre déficit de gas en Colombia y propone soluciones urgentes

La Transportadora de Gas Internacional (TGI) ha advertido sobre un inminente déficit de gas natural en Colombia a partir de 2026, instando a desarrollar proyectos de regasificación para asegurar el abastecimiento y la soberanía energética del país.
News ImageNews ImageNews Image

La Transportadora de Gas Internacional (TGI) alertó que Colombia podría enfrentar un déficit en el suministro de gas natural si no se toman medidas inmediatas. Según cifras oficiales del Gestor del Mercado de Gas Natural, el faltante proyectado es de 117 millones de pies cúbicos diarios (MPCD) para octubre de 2026. Sin embargo, las estimaciones de TGI indican que esta cifra podría ascender a 220 MPCD hacia finales de 2027, debido al aumento de la demanda residencial e industrial y la progresiva reducción en la producción de los campos nacionales. Ante este panorama, TGI ha propuesto soluciones centradas en la construcción de plantas de regasificación. La compañía insiste en la necesidad de desarrollar dos proyectos clave: uno en Coveñas (Sucre), liderado por Ecopetrol, y otro en Ballena (La Guajira), propuesto por TGI. Pese a que Ecopetrol inicialmente rechazó la propuesta para construir conjuntamente en La Guajira, la transportadora argumenta que no se debe escoger entre un proyecto y otro, sino ejecutar ambos para cubrir la demanda futura. La propuesta de TGI en Ballena consiste en instalar una Unidad Flotante de Regasificación y Almacenamiento (FSRU). La empresa destaca que cuenta con la exclusividad de una embarcación que podría estar operativa en enero de 2027, utilizaría su gasoducto existente Ballena-Barranca para inyectar hasta 300 MPCD al interior del país y ya posee las autorizaciones regulatorias necesarias. Adicionalmente, TGI asegura que esta solución podría generar una reducción de al menos el 20 % en la factura para el usuario final. Respecto al proyecto de Ecopetrol en Coveñas, TGI señala que su primera fase entregaría 110 MPCD en 2027, una cantidad insuficiente para cubrir el déficit proyectado. La segunda fase, que busca alcanzar 400 MPCD para 2030 mediante la conversión de un oleoducto, implicaría mayores desafíos técnicos, como la instalación de cuatro nuevas estaciones compresoras.

Aun así, TGI ha manifestado su disposición a cooperar en ambos proyectos, aportando su experiencia e infraestructura.

El llamado de la compañía es a actuar con urgencia para evitar que el país se vea abocado a una escasez de gas que afecte a hogares e industrias.

Artículos

10

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa