menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Actividad sísmica en Colombia durante el 5 y 6 de octubre de 2025

Dos sismos de baja magnitud se registraron en los departamentos de Tolima y Santander entre el domingo 5 y el lunes 6 de octubre, poniendo de relieve la constante actividad sísmica del país. Las autoridades no reportaron daños, pero los eventos recordaron la importancia del monitoreo geológico.
News ImageNews ImageNews Image

Durante la madrugada del lunes 6 de octubre de 2025, un sismo de magnitud 3,4 sacudió el departamento de Santander. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico ocurrió a las 5:14 a. m. y tuvo su epicentro en el municipio de Los Santos. El temblor se registró a una profundidad de 151 kilómetros, lo que ayudó a reducir su impacto en la superficie, por lo que no se informaron daños materiales. Un día antes, el domingo 5 de octubre, a las 3:33 p. m., se había registrado otro sismo de magnitud 3,2 en el norte del departamento del Tolima. Este evento tuvo su epicentro a 18 kilómetros del municipio de Murillo, en el área de influencia del volcán Paramillo del Cisne. A diferencia del sismo de Santander, este fue superficial, con una profundidad de 5 kilómetros, y fue sentido levemente en algunas localidades cercanas.

Las autoridades locales confirmaron la ausencia de daños o víctimas, pero mantienen la vigilancia sobre la actividad volcánica debido a la proximidad del epicentro. Los artículos explican que la alta frecuencia de temblores en Los Santos se debe a que el municipio está ubicado en el Nido Sísmico de Bucaramanga, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo, que concentra cerca del 60 % de los sismos de Colombia. En promedio, el país registra 2.500 sismos al mes.

Ante esta realidad, el SGC invita a la ciudadanía a reportar su percepción de los temblores a través del formulario “Sismo Sentido” en su página web para mejorar los mapas de intensidad. Adicionalmente, se informa sobre herramientas de prevención como el sistema de alerta sísmica de Google, ShakeAlert, disponible en celulares Android. Este sistema gratuito utiliza una red de sensores para detectar terremotos y enviar notificaciones a los usuarios segundos antes del impacto. Para activarlo, los usuarios deben ir a la configuración de “Seguridad y emergencia” o “Ubicación” en su teléfono y habilitar las “Alertas de terremotos”.

Artículos

10